Borrar
María Luisa Gutiérrez, ayer, en Avilés. JORGE ALVARIÑO
«Las 'pelis' familiares son una fórmula de éxito probada»

«Las 'pelis' familiares son una fórmula de éxito probada»

María Luisa Gutiérrez Productora ·

No tiene ninguna duda de que el público volverá al cine en cuanto se abran las salas y confía en que la cinta sea un nuevo éxito

C. DEL RÍO

AVILÉS.

Jueves, 4 de marzo 2021, 01:21

María Luisa Gutiérrez es productora de grandes éxitos de taquilla, presidenta de la Asociación Estatal de Cine (AEC) y una entusiasta que confía en el poder del séptimo arte y del tiró de Santiago Segura.

-¿Estamos ante un nuevo éxito de taquilla?

-Vamos a por él. Lo conseguimos en 2019 con 'Padre no hay más que uno' y el año pasado con 'Padre no hay más que uno: 2'. No ganamos ningún Premio Goya, pero sí el de la taquilla.

-¿Estarán los cines abiertos para el estreno, el 9 de julio?

-Sin ninguna duda. Lo mismo nos decían cuando estrenamos 'Padre no hay más que uno. 2'. Los cines están cerrados porque no hay producto. Pero si lo hay, la gente va a volver. No tengo ninguna duda.

-¿Ha alterado la pandemia el plan de grabación?

-No. A pesar de que nos pilló 'Filomena' la semana justo antes de empezar a grabar y de que se preveía una tercera ola. Se tiró hacia delante porque no queda otra. Los protocolos de covid los teníamos ya instaurados porque es la tercera película que rodamos en pandemia tras 'La casa del caracol', protagonizada por Paz Vega y Javier Rey, pendiente de estreno, y de 'Entre España y Colombia', de Imanol Uribe. Tú no puedes luchar contra un enemigo que es invisible. Había una tercera ola, pero quién te dice que no va a haber una cuarta.

-Tanto test y tanta mascarilla es un gasto añadido. ¿Anecdótico en una producción como esta?

-Para nada. Estamos hablando entre 50.000 y 60.000 euros. Con eso se pueden comprobar bastantes grúas o drones.

-En la cinta cuenta colaboraciones especiales

-Sí, como Antonio Resines, que ya ha salido filtrado. Son papeles muy chiquititos que seguramente lo hacen porque dirige Santiago Segura.

-¿Qué vieron en la película francesa, que por cierto aún no se ha estrenado, en la que se inspira esta producción?

-Vimos la película en Berlín y nos gustó. Sobre todo fue Antena 3, Mercedes Gamero, la que la vio en primer lugar y vio que era una oportunidad. Nos llamó a Santiago (Segura) y a mí y nos pareció buena idea hacer la versión española.

-¿Es la comedia familiar un valor seguro?

-Las películas familiares siempre han funcionado porque en lugar de vender dos tickets, vendes cuatro. La verdad es que el cine en sí es una actividad social y para hacer planes con los niños, al menos una vez al mes, te toca. Las familiares en general, no solo las comedias. Y encima si le gusta a los padres y a los niños, es una fórmula de éxito probada.

-¿Qué facilidades han tenido en Asturias?

-Vinimos empujados por el empresario Pelayo González, que nos facilitó la entrada en la viceconsejería. Desde el día 1 vieron que era un oportunidad no solo cultural, sino turística. Lo que los americanos saben hacer fenomenal, porque tú cuando vas a Nueva York, a pesar de no haber estado en tu vida, conoces las calles por las películas. La viceconsejera lo vio rapidísimo. Se han portado fenomenal con nosotros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Las 'pelis' familiares son una fórmula de éxito probada»