

Secciones
Servicios
Destacamos
La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del dragado de la ría de Avilés emitida por el Ministerio de Transición Ecológica en 2018 ha traído ... de cabeza a la Autoridad Portuaria en este tiempo porque obliga a devolver a la playa de Salinas el mismo volumen de sedimentos que se retiren del fondo de la ría, aunque también se señala que la cantidad se establecerá en función de la evolución del propio sistema de la playa.
Noticia relacionada
El próximo mes de junio se cumple el plazo establecido en su día para esta obligación y el Puerto trabaja ya desde hace meses en la documentación que aportará para solicitar nuevos dragados con el objetivo de que las compensaciones medioambientales reduzcan una exigencia que en su día el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega, calificó como «un disparo a la línea de flotación del puerto de Avilés».
Y es que el dragado es fundamental para garantizar la operatividad de un puerto en ría como es el de la ciudad y así se ha demostrado a lo largo de su historia. El coste económico de cumplir con la obligación de devolver arena a la playa de Salinas fue cifrado en su momento por la Autoridad Portuaria en 300 euros el metro cúbico, lo que pondría en peligro la viabilidad del puerto de tener que afrontar operaciones de dragado en cifras similares a las que se venían acometiendo en los años anteriores a esa Declaración de Impacto Ambiental, ya que serían 14 millones de euros.
No obstante, afortunadamente el cambio climático ha jugado a su favor en estos años de vigencia de la DIA y la ausencia de grandes temporales ha posibilitado que los dragados realizados hayan sido mínimos sólo 87.000 metros cúbicos de sedimentos retirados en 2021 y 33.000 en 2024.
La entidad ha realizado y planteado diferentes operaciones tratando de afrontar la compensación de arena que se le exige sin éxito y así le ha sido comunicado al Ministerio de Transición Ecológica. Esta será una de las líneas que se incorporará al nuevo documento técnico que se aportará para solicitar la nueva Declaración de Impacto Ambiental para los dragados del puerto avilesino, pero habrá otras más, como explica el jefe de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Puerto de Avilés, Alejandro Varas.
En este tiempo de vigencia de la DIA, el Puerto se ha cargado de argumentos de cara a esta nueva etapa que expondrá en la nueva petición que formula ante el Ministerio de Transición Ecológica. «Ahora tenemos más conocimiento del medio y sabemos, por ejemplo, que la situación ambiental de la playa de Salinas es la herencia de cien años de minería en la cuenca del Nalón», señala Varas. Pero además también hay estudios que demuestran que el sistema de la playa no ha perdido arena, por el contrario la ha ganado desde el año 2017.
En este tiempo, la Autoridad Portuaria ha contratado también estudios de distintos especialistas que salieron a la luz en una jornada informativa celebrada en noviembre de 2021 en la que, entre otros organismos, intervino El Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT), un centro de la Universidad de Oviedo que fue creado a mediados de los años ochenta con el objetivo de investiga sobre la planificación de los usos del suelo, los recursos naturales y el medio ambiente. Los expertos explicaron ya entonces la relación del sistema de la Salinas y la ría con la desembocadura del río Nalón,
Entonces también se presentaron estudios, en este caso ligados a la Universidad de Cantabria, sobre la prolongación del espigón de San Juan y sus consecuencias para el sistema de la ría y de la playa. Un mareógrafo nuevo adquirido por el Puerto está sirviendo también para completar este análisis sobre las consecuencias de esa ampliación y será otro de los elementos a aportar en la nueva DIA para solicitar el dragado de la bocana, fundamental para garantizar la operatividad del puerto, con nuevos condicionantes medioambientales que a la vez no pongan en peligro su equilibrio económico y que técnicamente se puedan cumplir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.