

Secciones
Servicios
Destacamos
Y. de Luis
AVILÉS.
Domingo, 6 de abril 2025, 02:00
El monumento natural de la charca de Zeluán y la ensenada de Llodero se incluye desde hace más de veinte años en el plan de ... actividad e inversiones que maneja la Autoridad Portuaria. Todos los años se destinan más de 25.000 euros a garantizar la conservación de estos espacios eliminando especies invasoras y residuos, incluso de botellones, y a divulgar el valor natural de una zona del estuario que es punto de referencia para miles de aves migratorias.
En esta línea, el año pasado el Puerto invirtió 13.500 euros en su conservación y 12.000 más en el convenio firmado con el Grupo Ornitológico Mavea que se encargó de los talleres de divulgación. Las cifras demuestran el interés que levanta este monumento natural, en 2024 se hicieron 33 visitas escolares y otras diecisiete de empresas y particulares, además de veinte talleres ambientales efectuados.
Del valor del trabajo que se efectúa dan cuenta también, por ejemplo, que el centro de formación de Tineo tenga como referente este espacio y como ejemplo de buena práctica en la retirada de especies invasoras o que el Botánico esté estudiando reintroducir especies autóctonas, a través de su banco de semillas, en el monumento nacional.
La inversión en estos proyectos medioambientales en el entorno del Puerto el pasado ejercicio fue mucho mayor de estas dos partidas que se repiten ejercicio tras ejercicio desde hace más de dos décadas. La Autoridad Portuaria destinó 147.000 euros en devolver al sistema dunar 13.000 metros cúbicos de arena procedente de ese mismo sistema dunar que fue depositada en suelo portuario por la acción del viento. El Puerto había detectado esa arena acumulada en la zona del paseo de San Juan y planteó entonces a Costas la posibilidad de efectuar los trabajos para devolverla a los puntos que los propios técnicos decidieron que se hiciera.
También la Autoridad Portuaria invirtió el año pasado 124.000 euros en la construcción de un nuevo centro de interpretación del monumento natural de Zeluán, un edificio modular de Room 2030 con 70 metros cuadrados que mejora el anterior.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.