![El Pleno aprueba su nuevo reglamento y apunta a reformar la Participación Ciudadana](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201907/19/media/cortadas/2H6A3702-kCfH-U80797968246qeC-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![El Pleno aprueba su nuevo reglamento y apunta a reformar la Participación Ciudadana](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201907/19/media/cortadas/2H6A3702-kCfH-U80797968246qeC-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
fernando del busto
Viernes, 19 de julio 2019, 14:39
El pleno municipal de Avilés aprobó esta mañana con los únicos votos negativos de Cambia Avilés el nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) y que reemplaza al vigente que sólo había sido modificado por el pleno en 1995. La sesión de julio también permitió que los ediles expresasen su apoyo a las trabajadoras despedidas en Konecta y se desveló que la alcaldesa, Mariví Monteserín, y la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, ocuparían los dos puestos que corresponden al Ayuntamiento en el patronato de la Fundación del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.
La unanimidad en el ROM no fue posible por las diferencias sobre la manera de recoger la participación ciudadana. El debate se originó en el anterior mandato, cuando Somos Avilés (ahora Cambia Avilés tras su coalición con IU) planteó a los demás grupos la incorporación de un capítulo dedicado a la participación ciudadana con novedades como la tribuna ciudadana, un espacio en el que todo los vecinos podían intervenir al final del pleno con límite de diez personas en cada sesión. La propuesta se aprobó en ese momento por toda la oposición y el único rechazo del PSOE.
En el periodo de información pública, una persona, de la que la concejala Llarina González Moreno, de Cambia Avilés, desveló en el debate de hoy que había ido en la lista socialista en las pasadas elecciones municipales, presentó una alegación cuestionando ese capítulo. Sus argumentos fueron avalados por la secretaría municipal y, de esa manera, la aprobación definitiva planteaba la exclusión de ese capítulo. Sólo Cambia Avilés cuestionó el informe de la secretaria municipal y, junto con la lectura política de la participación, le llevaron a votar en contra. El resto de grupos apoyó la resolución asumiendo el criterio legal de los servicios jurídicos locales.
En el debate posterior, se planteó la posibilidad de iniciar la reforma del Reglamento de Participación Ciudadana para incluir los cambios que se defendían. La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, también recordó que el ROM permite la participación de los vecinos cumpliendo un determinado procedimiento.
El pleno también apoyó a las trabajadoras despedidas de Konecta que, desde las diez de la mañana, protagonizaron una concentración junto con delegados de Comisiones Obreras y CSI. La solidaridad de los concejales no estuvo exenta de un debate político y que se tradujo en que Cambia Avilés votó en contra de la moción que había presentado después de que PSOE y Ciudadanos lograsen aprobar una enmienda a su propuesta. Un grupo de afectadas siguió el debate e hicieron el gesto de votar contra la enmienda, en la que se expresa «el rechazo de los despidos que se pudieran producir de forma injustificada e indiscriminada», además de instar a la dirección que «negocie con el comité de empresa la aplicación de medidas de conciliación familiar y laboral para los trabajadores y facilitar la creación de empleos más estables y de más calidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.