Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
AVILÉS.
Sábado, 18 de mayo 2019, 02:06
Más que un grupo ornitológico, el amplio abanico de actividades divulgación y sensibilización llevado a cabo por Mavea describe a una organización naturalista con 33 años a sus espaldas. De sus orígenes, su motivación y sus planes de futuro hablaron ayer David Díaz y Mónica Valdés, en el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS, en el que anunciaron la puesta en marcha de un campamento en Somiedo.
Díaz y Valdés se retrotrajeron al nacimiento de una organización ligada a la ría de Avilés y su valor como refugio de aves migratorias. «Hoy en día ya nadie duda de su importancia porque llevamos muchos años predicando y divulgando a través de nuestras actividades», explicó David Díaz. Celebraron, además, la extraordinaria presencia de aves a principios de esta semana (hasta 4.000 entre el lunes y el martes) y dieron una pista a los aficionados aún amateur. «Siempre que en primavera hay fuertes vientos del este, hay parada de migrantes. Se nota en la ría, en Cabo Peñas y en toda la rasa costera. Peñas es un sitio privilegiado, pero la Ensenada de Llodero también es perfecto», afirmaron. Esto ha ocurrido en un año con «una migración de las buenas» por la «climatología». «Todas las aves de la ruta necesitan un sitio para alimentarse y descansar, sobre todo si tienen que enfrentarse a fuertes vientos», explicaron.
Díaz y Valdés repasaron ayer además las distintas actividades que organizan y que no solo tiene como escenario la ría, también la montaña y la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.