Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 24 de agosto 2020, 00:27
El Grupo Ornitológico Mavea coincide en valorar la importancia que ha tenido iniciar la campaña de control de aves en el mes de abril, pero también pone el foco en el papel que juega la ciudadanía y sus malos hábitos a la hora de paliar los efectos producidos por la acción humana en las aves. Desde el grupo plantean la necesidad de complementar estas campañas «con un programa de educación ambiental entre la población, que ayude a establecer métodos para minimizar sus molestias y reducir sus fuentes de alimentación dentro de la ciudad».
Desde Mavea enumeran una serie de conductas y motivos que pueden estar aumentando las problemática con las gaviotas, como por ejemplo que se continúe arrojando los descartes dentro de los puertos, que se le de comida a los animales, que la hostelería sirva la comida en las terrazas tapada o que los comercios de alimentación dejen los contenedores abiertos cuando depositan en ellos sus basuras.
«Con un poco de conocimiento y de cuidado se pueden tomar muchas medidas para intentar mejorar la problemática. Toda la vida hubo gaviotas en Avilés y debemos considerarlas como un vecino más, que ha ido aumentando como lo hacemos los humanos, para buscar una vida mejor» manifiestan.
Además, recuerdan que las gaviotas son unos animales que «han venido para quedarse, por lo que tenemos que aprender a convivir con ellas», recalcan desde Mavea en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.