

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
AVILÉS.
Sábado, 4 de febrero 2023, 01:03
La jueza María Tardón, titular del juzgado central de instrucción número tres de la Audiencia Nacional, declinó ayer poner medidas cautelares contra Rüdiger Therhost. ... El socio director de Parter Capital acudió a declarar con su abogado dentro de las diligencias iniciadas después de la denuncia presentada en octubre de 2020 por la Confederación de Cuadros y Profesionales a raíz de la deriva de Alu Ibérica y a la que, posteriormente, se adhirieron todos los sindicatos del comité de empresa y el gobierno de España.
Con todo, la declaración de Therhost, que solo respondió a la magistrada, al fiscal y a su defensa, fue una incertidumbre hasta última hora por los diferentes recursos presentados por los abogados del Grupo Industrial Riesgo. El año pasado, la jueza María Tardón tuvo noticia de la presencia de Therhost en España, donde Parter Capital mantiene inversiones en una fábrica de vidrio para auto en Llodio. En ese momento, alertó a las fuerzas policiales por si se localizaba en España para que se le presentase ante la Audiencia Nacional. Además, la jueza dictó una orden de búsqueda y captura contra su socio Joachim Magim.
En esta situación, el ejecutivo suizo contrató a un abogado madrileño para su defensa y se personó en la causa. La jueza María Tardón fijó para el día 13 de enero la primera declaración, en la que debía acudir en calidad de investigado, la actual denominación legal de la figura de imputado.
Cuando la fecha fue comunicada a las partes, los abogados de los directivos del Grupo Industrial Riesgo solicitaron retrasar la presencia de Therhost ya que no podían acudir por tener otros compromisos judiciales. En ese momento, la jueza fijó la fecha del tres de febrero.
Sin embargo, el día no convenció a los abogados de Víctor Rubén Domenech, presidente del Grupo Industrial Riesgo, que solicitaron un nuevo aplazamiento ante la existencia de compromisos en otros órganos judiciales. En esta ocasión la petición fue desestimada por la jueza María Tardón. Tampoco prosperó en el segundo recurso y, finalmente, Rüdiger Therhost comparecía ayer en la Audiencia Nacional.
Con los datos aportados por las investigaciones realizadas hasta el momento, el ejecutivo alemán deberá aportar mucha luz para aclarar lo sucedido en Alcoa y la venta de sus plantas de Avilés y La Coruña, además del traspaso al Grupo Industrial Riesgo.
En las investigaciones de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se encuentra acreditado que Therhost fue el interlocutor con Alcoa tanto en los meses previos a la venta, como durante el traspaso de poderes. Además, Alcoa mantuvo una vigilancia efectiva de la contabilidad, por lo que el directivo podría aportar claves sobre el conocimiento que había en los directivos de la multinacional americana de lo que sucedía en las fábricas.
Junto a ello, en las grabaciones intervenidas a Víctor Rubén Domenech se asegura que la idea de transferir trece millones de euros desde los fondos de Alu Ibérica a Parter para financiar la compra de las dos fábricas fue planteada desde el fondo suizo. Tanto el informe de la UDEF como la documentación del Ministerio de Industria consideran que esta maniobra puede ser delictiva, sospechando de un posible delito de blanqueo de capitales. Incluso cuando la Dirección General de Comercio Exterior detectó esa salida de capital de España en 2020 se activaron las alarmas aunque no se llegó a hacer nada.
De esta manera, la declaración de Therhost era muy esperada, más aún cuando actualmente se encuentran entre los imputados todos los directivos del Grupo Industrial Riesgo, Alcoa España como sociedad jurídica y sus principales directivos. De todos los imputados por María Tardón sólo falta por declarar Joachim Magim, que se encargó de ordenar la operación de transferencia de los fondos a Parter Capital y que, actualmente, se encuentra bajo una orden de búsqueda y captura internacional para dar con su paradero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.