Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas
El podcast '¿Cómo ye latu movida?' se grabóayer en Illas. PALOMA UCHA
«La escuela rural es un vínculo con el lugar en el que vives»

«La escuela rural es un vínculo con el lugar en el que vives»

Illas fue escenario de la grabación del podcast '¿Cómo ye la tu movida?' para poner en valor el CRA de la comarca

Viernes, 14 de marzo 2025, 09:01

A Javier Fernández le saltó la chispa del periodismo «gracias a que en mi escuela -una muy pequeña de Cerredo- había radio». Esa escuela rural fue reivindicada en el podcast en directo '¿Cómo ye la tu movida?' presentado por Fernández y que ayer se trasladó hasta Illas para poner en valor la educación rural.

«Cuando era pequeño el concejo de Degaña tenía cuatro escuelas y ahora mismo tienen una. Para mí es muy fácil simpatizar con estas situaciones y esta es una batalla que no me cuesta nada dar», destacó Fernández.

Junto a él se sentaron frente al micrófono Mónica García, presidenta de la Asociación de Vecinos de Pillarno; Borja Riesgo, maestro y secretario del CRA Castrillón-Illas; Noemí López, ingeniera y trabajadora en quesos La Peral y Amanda, alumna de la escuela de Callezuela.

Fue esta última quien se encargó de contar algunas de las facilidades que ofrece su colegio, como que «nos conocemos bien todos los niños porque somos pocos» o que «los profesores nos prestan atención y se aprenden antes nuestros nombres».

Sus palabras fueron suscritas por Mónica Menéndez, quien definió el colegio rural como «una comunidad, un vínculo del lugar en el que vives. Es algo que te define». Junto a ella, Borja Riesgo, destacó que «lo bueno es que conoces a fondo a los compañeros». En los recuerdos de infancia de Noemí López la escuela rural supone una etapa clave que define con una sola palabra, «cercanía». «Tengo el recuerdo de que las profes, a las tres niñas que éramos, nos dejaran hacerles peinados», destacó.

En el caso del CRA Castrillón-Illas la matrícula ha ido cayendo con los años, lo que ha supuesto el cierre de algunas escuelas quedando actualmente tres de ellas en Naveces, Pillarno y Callezuela. «Quizás haya servicios que escuelas grandes tienen como transporte, madrugadores, servicios... que a nosotros nos cuesta más conseguir. Hoy día que la conciliación es complicada, comprendemos que es complicado elegir», reconoce Riesgo. Pese a ello, confirma que las ventajas de la escuela rural son mayores a las adversidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La escuela rural es un vínculo con el lugar en el que vives»