Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas
La firma del acuerdo para que Sepides se haga cargo de los suelos de baterías. Omar Antuña

El polígono de los suelos de baterías de cok costará cuarenta millones y estará finalizado en 2023

Sepides presenta un cronograma en el que se prevé iniciar el desmantelamiento en el último trimestre de este año

yolanda de luis

Avilés

Miércoles, 15 de enero 2020, 14:54

Sepides presentó esta mañana en el Ayuntamiento el cronograma de la actuación en los terrenos de baterías de cok para convertirlos en suelo industrial, el PEPA2. La inversión será de cuarenta millones de euros y el polígono estará concluido a finales de 2023, aunque se prevé que incluso antes haya suelo a disposición de las empresas. En los últimos seis meses ya se ha ejecutado una parte de ese cronograma que se culminaba esta mañana con la firma entre ArcelorMittal y Sepides del traspaso de los suelos después del cierre seguro de las baterías.

Desde junio del año pasado, como ya adelantó este periódico, Sepides llevó a cabo las contrataciones necesarias para asumir este espacio y garantizar la seguridad en el mismo a partir de ahora. En este primer trimestre del año la sociedad dependiente de SEPI tiene previsto ya presentar en el Ayuntamiento su propuesta de modificación del Plan General de Ordenación Urbana que definirá los usos de las parcelas e iniciar la contratación del proyecto y ejecución de la demolición, que arrancará, según el cronograma, en el último cuatrimestre de este mismo año. La urbanización comenzaría en el segundo semestre de 2022 y se solaparía con la descontaminación.

El desmantelamiento será lo que más se lleve del presupuesto, 14,5 millones de euros; para la descontaminación se han reservado 4,5 millones y la urbanización costará ocho millones. El resto, hasta completar los cuarenta millones, se han invertido en los contratos ya hechos para los próximos cuatro años y los trabajos previos antes del arranque oficial de las obras como son las contrataciones relacionadas con la seguridad, la investigación para caracterizar los suelos ya hecha o la modificación del PGOU, así como el mantenimiento.

El proyecto y la urbanización posterior del parque se hará siguiendo criterios de sostenibilidad con el objetivo de que sea el primer polígono de Sepides que cuente con el sello de calidad 'Verde', lo que le dará valor añadido.

En la presentación, el presidente de Sepides, Antonio Cervera, invitó a los presentes (empresarios, sindicatos, políticos y otros agentes) a colaborar. «Estamos abiertos a sugerencias, siempre que no demoren el desarrollo del parque empresarial», advirtió. Y en este sentido se refirió también al mantenimiento de alguno de los elementos industriales que conforman las baterías. «No me he querido cerrar, pero hay que ser competitivos, me informado del coste que puede tener mantener un gasómetro y es algo difícil de conjugar».

Cervera también habló sobre el precio de las parcelas resultantes de esta actuación. «No se preocupen, ya les digo que no será competitivo, sino muy competitivo», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El polígono de los suelos de baterías de cok costará cuarenta millones y estará finalizado en 2023