Borrar
La alegría de la comida en la calle llenó todo el centro de la ciudad, como se aprecia en la calle de La Ferrería. MARIETA

La Comida en la Calle de Avilés se supera con 18.461 comensales

La ausencia de lluvia anima la participación en la actividad principal del lunes de Pascua

Martes, 3 de abril 2018

La Comida en la Calle de Avilés reservará para la edición de 2018 los mejores adjetivos posibles, aquellos pensados para todo lo que sea un éxito. Y más aun cuando las perspectivas apuntaban a un mal tiempo, a lluvia que podía hundir una fiesta querida por los avilesinos y que seduce a todos los que la viven por primera vez.

Afortunadamente, el tiempo ofreció su mejor cara. Solo cuatro gotas sobre las cuatro de la tarde para recordar que estamos en Asturias y que puede pasar de todo. Pero nada más. No hubo ni ese viento frío que castiga algunas calles. Así, es del todo lógico que la valoración del Ayuntamiento de Avilés apuntase a que se habían completado la mayor parte de las 14.430 reservas.

Obviamente, todos sabemos que hubo algún sitio libre, pero que también hubo mesas fuera de la organización oficial. Tampoco se trata de batir ningún récord, sólo de pasarlo bien y disfrutar de una romería urbana que ha marcado un estilo en la celebración de la hermandad. Así, ayer Raíces celebraba su propia Comida en la Calle, con la masiva participación de los vecinos del barrio en un sano ambiente de camaradería.

Imagen. ¿Estuviste en la COmida en la Calle de Avilés? ¡Búscate!

Ver fotos

Imagen. ¿Estuviste en la COmida en la Calle de Avilés? ¡Búscate! MARIETA / PATRICIA BREGÓN

Puesto que se trata de disfrutar del día, no hay que olvidar la actividad en el parque de Ferrera, donde sí se contabilizaron el número de accesos: 4.031 personas. La mayor parte de ellos jóvenes que convirtieron la pradera central en una gigantesca romería sin que hubiese constancia de ningún incidente.

De esta manera, se alcanza la cifra de 18.461 participantes, trescientos arriba, trescientos abajo, y que no merman el calificativo de éxito para la edición de 2018.

Cierto es que el día amaneció oscuro y nadie terminaba de confiar en que acompañase el tiempo. De hecho, fue una edición en la que algunos puntos tardaron en llenarse, pero donde luego reinó la fiestas. El Ayuntamiento dotó de orquestas al parque de El Carbayedo, la plaza de Hermanos Orbón, Carlos Lobo y El Carbayo. A ello se unió, como cada año, la música de gaiteros, charangas y grupos de amigos y los bares que no dudaron en amenizar el ambiente con grandes éxitos. La ciudad fue un gran baile de sobremesa.

No faltaron elementos tradicionales, como el Concurso de Fabada, la Fabada Pantagruélica de los Xagós del Arroz y la presencia de los líderes de los principales partidos políticos que, por unas horas, desconectaron su agenda para cantar y compartir buenos momentos con sus compañeros de partido.

En fin, una jornada redonda que se completó con el segundo desfile de carrozas y un programa musical para cerrar las fiestas de El Bollo de la mejor manera posible.

Detrás del escenario

Y, en segundo plano, el trabajo impecable de los servicios públicos. La Policía Local habilitó medidas de seguridad que no rompieron el ritmo de la fiesta y estuvo atenta a todo tipo de incidencias. Como, por ejemplo, el pasado domingo cuando inmediatamente atendieron el desmayo de un espectador del desfile de carrozas.

Por no olvidar el personal de Urbaser, que dejaron limpia la ciudad justo después del recorrido de las carrozas y los equipos que instalaron las mesas de la Comida en la Calle y las retiraron a partir de las cinco de la tarde. Y el personal de Festejos que durante estos días se dejan la piel para que todo salga a la perfección. Todos ellos hicieron posible que los avilesinos disfrutasen de sus fiestas de El Bollo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Comida en la Calle de Avilés se supera con 18.461 comensales