Una clienta sale de la tienda de Zara en la calle José Cueto. DIANA BAIZÁN

Los comerciantes consideran «castastrófico» el cierre de Zara en Avilés por su «efecto imán»

La Cámara asegura que «se debe a un cambio en el modelo de negocio, ya que era de una de las tiendas que, junto Gijón, más vendía en Asturias»

Viernes, 10 de marzo 2023, 02:04

El sector comercial avilesino coincidí ayer en la gravedad del cierre de la tienda de Zara por la repercusión que se espera que tenga en la dinamización comercial de la zona y de la propia villa. El presidente de la Cámara de Comercio, Daniel ... González, aseguró, de hecho, que era una medida «catastrófica para el comercio y la ciudad» por todo el movimiento que genera. De hecho, González rechazó cualquier lectura económica del cierre. «La tienda de Avilés era, junto con Gijón, las que más vendían en Asturias. Se trata de una decisión de la empresa de concentrar la superficie de venta y la plantilla en las tiendas de bandera, con una superficie de 3.000 ó 4.000 metros cuadrados».

Publicidad

La decisión que la multinacional gallega comunicó anteayer a los trabajadores «nos ha pillado a todos por sorpresa», reconocía el presidente de la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca, José Manuel García Roxín. «Es una mala noticia para la ciudad y para el sector comercial», aseguraba ayer. Roxín considera que el sector comercial necesita «elementos tractores que atraigan público. Sucede en los grandes centros comerciales y también en las ciudades. Zara generaba un movimiento que beneficia a toda la ciudad y al comercio. Genera un gran tráfico aquí y en cualquier lugar donde se ubique», señala.

El presidente de la Ucayc recordó como la comarca «es uno de los principales polos industriales europeos, con un importante crecimiento de centros de innovación. Existe una importante población y un alto nivel de renta, por lo que un comercio de estas características tenía asegurada una gran rentabilidad».

Por su parte, Marisol García, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Avilés (ACEA), enmarcó el cierre del gigante textil en la «situación muy crítica que está viviendo el comercio en Avilés y en toda España». Para García, «que se marche un gigante como Inditex de Avilés o de cualquier ciudad mediana supone, lo primero una pérdida de empleo, pero también una pérdida irremediable en un momento que el tejido comercial están los comerciantes realizando un grandísimo esfuerzo para seguir adelante, con sus propios ahorros o endeudándose».

Publicidad

«No pueden mirar a otro lado»

Marisol García recordó que «en la actualidad, rara es la ciudad de más de 50.000 habitantes en las que no estaba presente el grupo Inditex. Zara apuesta por las compras por internet, que en los últimos años no ha dejado de aumentar.». La presidenta alertó del riesgo que supone esta tendencia ya que se pueden «absorber a las pequeñas y centralizar las compras en un gran comercio con el apoyo de la venta digital».

Desde ACEA, se invitó ayer a las autoridades a «abrir los ojos y dejar de mirar para otro lado para solucionar lo que supone hoy en día ser autónomo. Cada día tenemos que salir a la guerra sin armas». García reclamaba ayer que «las instituciones pertinentes tomen cartas en el asunto se reúnan con Inditex y intenten solucionar esta situación». Y es que recordó el efecto de imán que generaba el comercio y cómo la presencia de clientes en las calles beneficiaba en el pequeño comercio urbano. Para Marisol García la situación es crítica ya que «el comercio está debilitado, está agonizando y, a corto plazo, o se empiezan a tomar cartas y nos dan armas para seguir luchando o nos rendiremos y solo quedarán locales cerrados».

Publicidad

Sin embargo, el gobierno municipal declinó ayer hacer cualquier comentario sobre la decisión de Inditex de cerrar su principal tienda en Avilés, donde ya solo dejará Bershka, una pérdida que todo el mundo ha interpretado como un mazazo para el comercio de la ciudad al perder un motor de atracción en el centro y que provocaba un gran dinamismo como se apreciaba en las diferentes aperturas de comercios, especialmente textiles, en las inmediaciones de la calle José Cueto.

Sí lo hizo la portavoz del Partido Popular, Esther Llamazares, que en una rueda de prensa alertó sobre lo que podía significar para la ciudad la marcha del buque insignia del grupo Inditex. Para Llamazares se trata de un aspecto «sintomático. Es una alerta importante. Nos anuncian este cierre en el centro de Avilés, después de haber vivido el de Massimo Dutti y el de Pull and Bear y otros comercios que no pertenecen a cadenas. Estamos ante un problema gravísimo. Y el caso es que este equipo de Gobierno no se entera y sigue tomando las decisiones que le parecen oportunas cuando quiere y como le conviene a sí mismo», reprochó Llamazares.

Publicidad

La candidata popular recordó que cada persona y empresa hace un análisis, cada uno con nuestro dinero e inversiones, si mi comercio funciona, no cierro. Tenemos un problema y los cierres determinan muy bien la temperatura de la ciudad, y en Avilés empieza a hacer mucho frío».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad