Secciones
Servicios
Destacamos
La sentencia del 'caso Niemeyer' recoge en sus hechos probados que el empleado de Viajes El Corte Inglés, José María Vigil, condenado a siete años y medio de prisión, era «sabedor de la no comprobación por parte Natalio Grueso del estado ... de las deudas por servicios prestados que la Fundación mantenía con VECI». Así, «confeccionó una serie de facturas mendaces», alterando los conceptos fundamentales como hacía con el Niemeyer, «por las que 'cargaba' a la Fundación gastos de servicios de clientes suyos, así como de él mismo y de su entorno familiar, totalmente ajenos a la Fundación y a cualquiera de sus empleados».
Según recoge la sentencia, «todo ello, en ejecución de un plan preconcebido con la intención de obtener un ilícito beneficio en sus diversas manifestaciones tanto a fin de evitar decirles a sus clientes que el servicio que habían contratado resultaba más gravoso que el que inicialmente les había ofertado y por el que habían pagado, como disfrutar el acusado y su entorno de servicios cuyo coste resultó satisfecho con fondos del Niemeyer». En total fueron 44 facturas por un valor de 36.452,07 euros.
Además, se señala sobre el agente de viajes que continuó factuando al Niemeyer a pesar de que la cuenta se bloqueó en 2010 por la deuda contraída, lo que hizo que siguiese aumentando la deuda. Y ya en el año 2011 «ante la imposibilidad de seguir facturando a la Fundación de formadirecta, como entre los años 2007 a 2009, ni con facturaciónmensual en la forma del 2010, consigue que se emita una última factura mensual correspondiente a enero de 2011, tras la cual no existe prácticamente facturación a la Fundación hasta que, a partir de junio, se retoma, si bien a través de facturas por servicio que emite el propio José María Vigil, como si de venta a personas particulares se tratase, esto es, emitiendo la factura por cada servicio desde el propio punto de venta en oficina, lo que supuso la emisión de 587 facturas, comprensivas de 667 servicios. El total facturado por VECI en este año ascendió a 549.734,37 euros, y los pagos de la Fundación fueron de 216.142,02 euros, que fueron aplicados a la cuenta bloqueada, dentro del acuerdo de pagos al que había llegado con el secretario del Patronato. No obstante, y pese a que en VECI la cuenta cliente de la Fundación no experimenta mayor saldo deudor, el mismo existe y aumenta como consecuencia de la nueva forma de facturación, lo que hace que, a cierre de 2011 exista una deuda real pendiente de 452.681,41 euros, si bien en la contabilidad de la Fundación aparece reflejada por 449.159,03 euros, dividida en tres cuentas, la normal de VECI como proveedor,una de anticipos y una de facturas pendientes de recibir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.