Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas
De izquierda a derecha, Cristina García, Jaime Prados, Adrián Rodríguez Mayo y Oswaldo Fernández. MARIETA
Cara a cara en la era tecnológica

Cara a cara en la era tecnológica

La Fundación Jóvenes Empresarios elige la ciudad para el cuarto encuentro anual de 'Cruzando Caminos' | Un centenar de emprendedores presentan sus proyectos y tejen redes en un encuentro en el Centro Niemeyer

C. DEL RÍO

AVILÉS.

Jueves, 28 de septiembre 2017, 00:15

En plena era tecnológica, el cara a cara sigue siendo una de las mejores tarjetas de presentación y promoción de una empresa. Por ello apuesta la Fundación Jóvenes Empresarios que ayer trajo su cuarto encuentro anual 'Cruzando Caminos' a la sala cine del Centro Niemeyer. Un centenar de emprendedores presentaron sus proyectos e intercambiaron tarjetas (sí, el papel también sobrevive a los mensajes de WhatsApp) en una actividad que combina parte formal con otra informal que, en un ambiente más distendido, los asistentes pueden saludarse, preguntarse y la fórmula que más se valora hoy en día en el emprendimiento: tejer redes.

A ello está entregado Oswaldo Fernández, fundador de Vivobox, empresa de cajas regalo con experiencias en Asturias, que no se pierde ni un solo encuentro o desayuno de los que organiza la Fundación de Jóvenes Empresarios, a la que está asociado. Con tres años cumplidos, la empresa ya es rentable, pero a Fernández estos encuentros le siguen interesando no solo por la promoción sino por el conocimiento de nuevas empresas que pueden comenzar a formar parte de sus cajas.

«Salen contactos con compañías que quieren estar en los paquetes o programas de fidelización y también son interesantes estos encuentros porque tienes la posibilidad de contactar con representantes de empresas grandes que suelen ofrecer este tipo de productos a sus empleados como incentivos», explicó ayer durante la pausa para el café durante la que se los participantes aprovecharon para mezclarse entre ellos.

Explicó que el primer año de su empresa había sido el del lanzamiento y la búsqueda de puntos de venta; el segundo, el de darse a conocer y el tercer año, el de la consolidación con «clientes que repiten y nuevos clientes que vienen porque han conocido la experiencia de otros».

El arquitecto Adrián RO.MA. acudía a cruzar caminos por segunda vez porque «es interesante ver otras opciones y dejarte ver». Reconocía no haber sacado ningún trabajo o encargo directamente de uno de estos foros, pero destacó la importancia de granjearse «contactos con otros sectores que puedan interesar». Con un año de aventura empresarial y un mercado que sigue complicado, afirmó que «hay cosas como para animarse a seguir».

Animados están Jaime Prados y Cristina García, de 'Trastadas y Más', que ayer se estrenaron en una convocatoria de este tipo. Explicaron que la suya es «una empresa para niños que pretende volver a lo que es la infancia: ensuciarse, divertirse, trastear y aprender haciendo todo eso». Satisfechos con la receptividad que encontraron en el público durante su presentación, explicaron a continuación que «buscamos asociaciones, ayuntamientos, empresas o particulares para la organización de diferentes eventos».

«Somos itinerantes por falta de recursos, pero nos gustaría tener un espacio fijo y propio», explicaron. De momento, ya han dado un primer paso en esa dirección: darse a conocer en un foro al que asistieron responsables de recursos humanos de las empresas Saint Gobain, Grupo Norte, Carrefour, Per Sé y Nortempo. Ellos fueron los que advirtieron que los perfiles profesionales más demandados en la actualidad están relacionados con el metal o con la comercialización de productos. De nuevo, el cara a cara.

Raquel Acón, coordinadora de este proyecto, destacó que las 96 plazas ofertadas se había cubierto rápidamente, quedando incluso gente en lista de espera a los que ofrecieron incorporarse a la segunda parte de la jornada. Recordó que es el quinto año que organizan este acto en Avilés, aunque anteriormente con otro nombre, y agradeció la buena acogida que siempre habían tenido en la ciudad. El punto final fue una entrega de premios por el ránking de Blunder.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cara a cara en la era tecnológica