Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
AVILÉS.
Domingo, 6 de diciembre 2020, 01:18
Las medidas incluidas en el plan diseñado por el Consejo de Reactivación Económica de la Ciudad para la creación de empleo suman 1.540.000 euros en el presupuesto del próximo ejercicio. Entre las nuevas líneas de trabajo se encuentra el diseño de un programa ... de formación en nuevos conocimientos al que se incorporarán las empresas «con el objetivo de ofrecer formación en las actividades en las que Avilés pretende especializarse». Estará dirigido a personas que cuentan ya con estudios reglados, pero necesitan una formación adicional y específica relacionada con las necesidades de las empresas que pretendan invertir en la ciudad en espacios como el nuevo polígono de baterías de cok o en la Isla de la Innovación.
Suma 380.000 euros en el presupuesto del próximo año junto a otros programas de formación ya en marcha, como el que el área de Empleo realiza 'a la carta' con empresas que adquieren un compromiso de contratación o la formación en oficios con mayor demanda como energías renovables, sanidad, atención a personas o tecnologías.
Entre las actuaciones también se encuentra la realización de planes de empleo por parte del Ayuntamiento para lo que se reservan 350.000 euros el próximo año, si bien se especifica que se realizarán aquellos que ofrezcan seguridad jurídica al Ayuntamiento dados los antecedentes con denuncias de trabajadores de estos planes perdidas por la administración.
La mayor inversión prevista está relacionada con las obras para adaptar el edificio Europa y el antiguo parque de bomberos de Gutiérrez Herrero para poder acoger todo tipo de acciones formativas. «Ambos edificios adaptarán y actualizarán sus instalaciones con una amplia integración en las nuevas tecnologías que les permita ofertar una formación a adaptada a la nueva realidad que vislumbra la superación de la crisis sanitaria y los cambios que ésta ha acelerado», se explica en el documento aprobado por el Consejo de Reactivación Económica de Avilés. El presupuesto es de 850.000 euros, en parte financiados con fondos europeos.
En este mismo sentido se planifica la creación de una plataforma de formación interactiva online dirigida a emprendedores, desempleados y empleados públicos. Entres la decena de medidas aprobadas relacionadas con el empleo se incluyen también acuerdos con centros de formación para el empleo y con empresas de inserción, así como una mayor visibilidad de la agencia de colocación del Ayuntamiento.
A estas líneas de trabajo se suman las relacionadas con la industria que suman el próximo año 120.000 euros y que están relacionadas con la promoción, captación y atención al inversor en colaboración con Sepides y el Idepa, con un presupuesto de 35.000 euros. Su objetivo es dar a conocer las posibilidades de Avilés tanto a nivel nacional como internacional. Ligada a esta línea está también la difusión y la formación impulsada desde el Parque Científico con 60.000 euros de presupuesto el próximo año. Y se reservan 25.000 euros más para impulsar la creación de la Red de Ciudades por la Reindustrialización de Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.