![«Las niñas deben tener referentes femeninos en ciencia en los que reflejarse»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/11/102271904.jpg)
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Avilés
«Las niñas deben tener referentes femeninos en ciencia en los que reflejarse»Secciones
Servicios
Destacamos
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Avilés
«Las niñas deben tener referentes femeninos en ciencia en los que reflejarse»Cada año Avilés se sume con diferentes iniciativas a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra cada 11 de febrero y ayer el Espacio Maqua acogió una serie de ponencias y mesas ... redondas en las que participaron mujeres que son referentes en empresas con un peso importante en la comarca.
Y precisamente la apuesta por los referentes femeninos fue el tema central de la ponencia inaugural que impartió Patricia Gómez Leiva, ingeniera de procesos de subproductos en ArcelorMittal. La profesional divulgó ante el auditorio la importancia que tiene inspirar a las nuevas generaciones en ciencia y tecnología.
«Es muy importante dar a conocer todas las iniciativas que hay para divulgar la ciencia y la tecnología entre las mujeres, sobre todo entre las niñas y las adolescentes. Hay que apostar por las actividades en los centros educativos y es muy importante que las niñas tengan referentes femeninos en ciencia y tecnología en los que puedan verse reflejadas porque muchas veces hay profesiones que no conocen y necesitan saber que existen esas posibilidades para saber si les puede gustar para su futuro profesional», recalcó Patricia Gómez Leiva.
La propia ponente participa en muchas de estas actividades en centros educativos que se desarrollan en la región y hace un análisis interesante sobre la actitud de las niñas y las adolescentes asturianas con respecto a las ramas científicas y tecnológicas. «Hay mucho talento y tenemos que intentar no desaprovecharlo. En los colegios participan mucho y saben un montón de cosas, sin embargo, en Secundaria y Bachillerato es diferente porque los chicos tienen más iniciativa».
Noticias relacionadas
Olga Esteban
En este sentido, la ponente explicó que los chicos «se atreven más y no tienen pudor en preguntar. Ellas, en cambio, intentan pasar desapercibidas y según crecen se sienten más pequeñitas y evitan destacar. Es el síndrome del impostor famoso que existe también en la vida adulta, nosotras mismas somos las que nos retraemos porque creemos que no tenemos capacidades, de ahí la importancia de los referentes femeninos», reflexionó Gómez Leiva durante su intervención.
La profesional reiteró en este sentido que «hay que trabajar con estas niñas en edades tempranas porque estamos a tiempo de moldearlas. No es que a todo el mundo le tenga que gustar la ciencia y la tecnología, pero si podemos llegar a dos o tres niñas más que antes no tenían referentes, ya habremos avanzado algo».
En el acto que se desarrolló en el Espacio Maqua de Avilés también participó Iván Aitor Lucas del Amo, viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital, que reiteró la importancia de una jornada en la que «ponemos de manifiesto, a través de diferentes mujeres inspiradoras, el gran talento femenino que tiene nuestra región y que eso sirva de referencia para despertar las vocaciones científicas en las primeras etapas educativas, que vean que hay referentes y estos estudios tienen salida profesional».
El viceconsejero aseguró en este sentido que el objetivo sigue siendo «intentar romper la brecha de género que se da en fases más avanzadas en el ámbito investigador. Porque hemos visto que más del 67% de la última convocatoria de ocupaciones científicas está liderada por mujeres, sin embargo vemos que en los proyectos de alto impacto ese número de mujeres se reduce».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.