Un grupo de abogados conversa antes del juicio celebrado en mayo en la Audiencia Nacional. IÑAKI MARTÍNEZ

Alcoa conocía la red de empresas creada por el Grupo Riesgo en paraísos fiscales

La multinacional aceptó la venta de las fábricas de Avilés y La Coruña a una compañía con residencia fiscal en Chipre y domicilio en el Reino Unido

FERNANDO DEL BUSTO

AVILÉS.

Viernes, 18 de junio 2021, 02:38

La dirección de la multinacional Alcoa en España era conocedora de la red de empresas creadas por los directivos del Grupo Industrial Riesgo en paraísos fiscales como Chipre, de cuya existencia ya informó este diario el pasado mes de marzo. ... Ahora, la sentencia de la sala de lo Social de la Audiencia Nacional permite conocer más detalles sobre el papel de una de estas compañías, Vecodrom, que ante los directivos de Alcoa España, se presentó como accionista de control tanto del Grupo Industrial Riesgo como System Capital Management, actualmente denominada Iberian Green Aluminum.

Publicidad

Hasta conocer la sentencia, poco se sabía de Vecodrom, creada el 4 de marzo de 2020 por Diego Peris, actualmente imputado por la Audiencia Nacional en la causa penal sobre la venta de Alu Ibérica. salvo que en el registro mercantil británico, aparecía domiciliada en Londres, compartiendo despacho con las empresas creadas por Alexandra Camacho, también imputada, y su madre.

Además de ese domicilio físico, la residencia fiscal de Vecodrom se encontraba en esos momentos en Chipre. En agosto del pasado año, Luis Losada, otro de los imputados, se convertía en director de Vecodrom, y Diego Peris en su secretario.

Accionista de control

Según la sentencia, cuando el Grupo Industrial Riesgo asumió las plantas de Alu Ibérica, fueron Luis Losada, como administrador único de System Capital Management (SCM), y Diego Peris, como representante de Vecodrom, quienes abordaron la situación con Alcoa. Vecodrom se presentó como accionista de control y propietario del Grupo Industrial Riesgo (si bien en el registro mercantil español aparece Ricardo Doménech, el cuarto de los imputados) y de SCM, que, de igual manera, aparece en el registro mercantil español como una sociedad participada por Riesgo de forma mayoritaria y por Alexandra Camacho.

Publicidad

Esas conversaciones se celebraron en junio del pasado año y, en ella, Vecodrom se comprometía a aplicar el compromiso firmado en su día entre Alcoa y el fondo Parter Capital. Tanto SCM como Vecodrom reconocían la existencia de un conflicto entre la multinacional americana y Parter, aún pendiente de los tribunales.

Finalmente, Alcoa aceptaba a los nuevos propietarios, expresando su «disgusto» por el proceso y aportando once millones de dólares americanos según el acuerdo original de venta que había depositado ante notario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad