L. V.
AVILÉS
Sábado, 2 de abril 2022, 11:23
Las fiestas de El Bollo 2022 ya cuentan con pregonera. La encargada de leer el tradicional pregón que da comienzo a las celebraciones será la actriz Rossy de Palma, avilesina de ascendencia y crianza veraniega, en un acto que tendrá lugar el domingo 17 de abril, a las 12.00 horas, frente al Ayuntamiento en la plaza de España.
Publicidad
Rosa Elena García Echave, Rossy de Palma, nació en Palma de Mallorca en 1964, porque sus progenitores, Carmen y Pedro, avilesinos de Llano Ponte y La Carriona, respectivamente, emigraron a la capital balear por motivos laborales. Y aunque lleve a Palma en el nombre artístico, tiene Avilés tatuado en el corazón, porque en la ciudad pasaba el tiempo que acuna los afectos, los veranos de su infancia.
Rossy es la mediana de tres hermanos, y quienes la conocen bien resaltan la arrolladora personalidad de una mujer luchadora y hecha a sí misma, que tiene siempre presente las enseñanzas que le transmitieron sus padres y las mujeres protagonistas de su vida, cuya memoria honró al recibir en 2014 la Sardina de Oro de la Fundación Sabugo ¡Tente Firme!
«Vengo de una estirpe de muyeres asturianas tremendonas de la que me siento muy orgullosa», recordaba emocionada entonces, en la ceremonia de entrega del galardón en el Teatro Palacio Valdés. Con ellas creció en aquellos estíos entre Avilés, San Balandrán y Salinas, en los que forjó vínculos familiares y afectivos que aún hoy la acompañan.
Los que también vivió en la Fiesta de El Bollo, y que el año pasado rememoraba en su cuenta de Instagram, cuando publicó una foto suya de niña vestida de asturiana, como manda la tradición.
Comprometida y solidaria, en especial con los derechos de la mujer y de la infancia, Rossy de Palma ha construido una sólida carrera como artista multidisciplinar, desde sus inicios como cantante en los años 80 del siglo pasado, en el grupo Peor Imposible.
Publicidad
En ella se fijó entonces un Pedro Almodóvar que ya despuntaba, y le dio su primer papel cinematográfico, en la aclamada 'La ley del deseo' (1987). Desde entonces, llegarían otras siete intervenciones más en los filmes del manchego, como 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (1988), o 'Kika' (1994) y 'La flor de mi secreto' (1996), que le reportaron sendas nominaciones al Goya a la Mejor Actriz de Reparto, o la más reciente obra del oscarizado cineasta, 'Madres paralelas' (2021).
En el cine, ha actuado a las órdenes de Robert Altman, Terry Gilliam, Antonio Mercero, Ventura Pons, Álex de la Iglesia o Juanma Bajo Ulloa, y trabajado activamente en Italia y Francia. A la vez, desarrollaba otra de sus facetas, la de modelo, en la que es musa de uno de los más grandes modistos internacionales, el francés Jean Paul Gaultier.
Publicidad
Entre otros honores y galardones, fue nombrada Caballero de las Artes y las Letras por la República de Francia en 2013, y en 2019 el Ministerio de Cultura de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.