A. L. JAMBRINA / S. D. TEJEDOR
AVILÉS.
Sábado, 12 de diciembre 2020, 01:55
La labor social, el deporte, el arte o el ecologismo eran algunas de las pasiones de la mediana de las tres hermanas, Marta García Bolaños, fallecida el pasado martes junto a su padre, Iván García Buelna, y a su hermana pequeña Rita en el trágico accidente de tráfico ocurrido en Gran Canaria ... . A pesar de que actualmente residía en la isla, la fallecida se estableció durante un tiempo en Corvera, concretamente en Las Vegas donde realizó unas prácticas como animadora de tiempo libre en el centro sociocultural El Llar, en el año 2008.
Publicidad
Aunque su paso por la comarca fue breve, en el área municipal de Cultura del Ayuntamiento de Corvera aún la recuerdan y quienes compartieron tiempo con ella han recibido la noticia con tristeza. «Ha sido muy duro enterarse de lo sucedido, aquí recordamos a Marta con cariño porque era una chica trabajadora, proactiva, con mano para los niños y muy sensibilizada con el medioambiente», aseguran sus antiguos compañeros.
La principal línea de trabajo que desarrolló en el área de cultural del municipio se basó en una serie de exposiciones vinculadas al arte y al ecologismo, además de participar de manera muy activa en los colegios del concejo con diversas actividades enfocadas al desarrollo y entretenimiento de los escolares.
En definitiva, en Las Vegas Marta pudo tener una primera toma de contacto con una disciplina en la que se especializó cursando los estudios de Técnico Superior en Animación Sociocultural, formación que adquirió en el IES Roces de Gijón y que combinó con la realización de diversos cursos de ámbito social y el aprendizaje de idiomas, así como otros trabajos de intervención directa con personas en situación de riesgo en los ámbitos de drogodependencia, menores, juventud o el cuidado de personas mayores dentro del ámbito hospitalario.
Pero Marta no solo dejó huella en Corvera, sino sobre todo en Gijón, donde estudió entre 2006 y 2008 un módulo de Animador Sociocultural y Servicio de la Comunidad en el instituto de Roces. En la villa de Jovellanos mantenía desde entonces un grupo de amigos y con ellos charlaba a través de WhatsApp con frecuencia. Estos amigos que, en cuanto se recuperen del shock quiere hacerle algún acto de homenaje. «Todavía no nos lo creemos, nos enteramos por la prensa y por las redes sociales», recuerda Isabel M.G., una de sus amigas.
Publicidad
«Alegre, divertida, tímida y retraída, al principio, pero amable siempre», así la recuerdan sus amigos de Gijón. «Era una persona que irradiaba luz, siempre tan alegre y siempre intentando ayudar a los demás», recuerda Isabel. Todo coinciden, además, en que era una chica muy activa, que se apuntaba a todo tipo de actividades que se proponían. Y, como bandera, «siempre su sonrisa».
La que fuera su profesora en el Instituto de Roces, Pilar Blanco, la recuerda «con mucho cariño porque era superrisueña y muy buena compañera con todos. Era animosa». Como alumna la califica de «excepcional, muy buena, muy estudiosa» y como persona «amable, educada, majísima. Tenía algo especial».
Publicidad
«Éramos una piña, aunque nos veíamos menos de lo que quisiéramos», asegura otro de los miembros de este grupo, Christian Rodil al que le cuesta hablar por momentos. «La recordaremos siempre sonriendo y con un acento canario que nos hacía mucha gracia. Cuando la conocías te parecía algo tímida y retraída, pero enseguida te dabas cuenta de que su forma de ser era distinta. Era superdivertida y amable con todos y se apuntaba a todo». Venía con frecuencia a Asturias, siempre que tenía vacaciones y ayudaba a su hermana Raquel en la tienda. Y es que todos coinciden en apuntar que «Marta tenía una gran fuerza y espíritu de vida».
Noticia Relacionada
Tras su paso por Asturias, Marta regresó Canarias para cursar los estudios universitarios de Trabajo Social en la Universidad de Las Palmas. La labor social fue, sin lugar a dudas, una pasión que la acompañó durante toda su vida y que supo compaginar con su interés por la política, que la había llevado a presentarse en las últimas elecciones municipales como número dos de la lista de Ciudadanos a la alcaldía de Artenara, aunque el partido no obtuvo ningún edil. La formación naranja también ha manifestado su pesar por la pérdida de Marta a la que han recordado como «una joven ilusionada por la vida y apasionada de su Artenara y de su Gran Canaria».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.