Gijón
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 11:30
Se llama Bárbara Padrés, llegó en el vuelo de Volotea procedente de Barcelona y fue recibida en el aeropuerto de Asturias por su director, Pedro Cotilla, por el responsable de Volotea, Gabriel Schmilovich, y por el viceconsejero de Movilidad, Jorge García. Todo porque ella es ... la pasajera 2 millones de Volotea en Asturias, regional a la que llegó en 2012, en la que abrió su primera base en España, que mantiene con tres aviones basados, y donde trasladó su sede social.
Publicidad
Aprovechó el acto Schmilovich para confirmar que la aerolínea seguirá siendo «la que más destinos ofrece desde Asturias», con 17 rutas, de las cuales tres, Venecia, Lisboa y Milán, son internacionales.
Noticia relacionada
Y para anunciar que el año que viene podría abrir «dos rutas nuevas», que pueden ser nacionales o internacionales. Porque Volotea tiene detectada hasta «1.200 rutas con demanda», de las que muchas «pasan por Asturias». Según sus palabras, «es posible que en 2024 llegue la ruta 18 y la 19 desde Asturias».
Reconoció Gabriel Schmilovich que «nos sentimos como la aerolínea de Asturias, nos sentimos como en casa», por lo que confirmó el mantenimiento anual de la mayoría de sus rutas «para contribuir a la desestacionalización».
Publicidad
No teme la llegada de la alta velocidad a Asturias, ya que, explicó, «nosotros no operamos a Madrid». En todo caso, aplaudió la apertura de la variante «es un hito» porque será «una oferta complementaria».
Sí mantendrán su apuesta por la ruta con Barcelona, aunque no aumentarán frecuencias. «Ofrecemos vuelo diario a primera hora y complementamos en fin de semana» para, insistió, «contribuir a la desestacionalización».
Publicidad
Récord de vuelos
La llegada del AVE tampoco preocupa al director del aeropuerto. Pedro Cotilla hizo suyas las palabras del responsable de Volotea, «suscribo», dijo, en relación a qué será una oferta complementaria.
Eso pese a que la ruta con Madrid es el motor del aeropuerto, utilizada por uno de cada cinco usuarios del aeropuerto.
En esa línea, la apuesta del Principado por las rutas internacionales han dado alas a la terminal, hasta batir por primera vez en su historia los 1,6 millones de personas.
Publicidad
Cotilla explicó que «fue el lunes 9 de octubre cuando llegó al aeropuerto el pasajero 1.560.831», que batió el récord logrado en 2007 y repetido en 2008. De ese pasajero, al contrario que el de Bárbara Padrés, no se conoce el nombre.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.