Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Ana Ivis García posa delante de la residencia de mayores Ovida Centro Intergeneracional, en la que trabaja. PABLO LORENZANA
«Fui víctima de violencia de género y ahora ayudo a personas mayores»

«Fui víctima de violencia de género y ahora ayudo a personas mayores»

Los rostros de la solidaridad ·

Ana Ivis García, tras estar en una situación crítica, es una de las 43 personas que este año encontraron trabajo gracias a la Fundación 'la Caixa'

MARIO ÁLVAREZ

GIJÓN.

Martes, 12 de julio 2022, 01:07

Del abismo, a tener una vida plena. Ana Ivis García es una cubana de 55 años que demuestra cada día que, donde los demás ven obstáculos, ella solo encuentra oportunidades para luchar y salir adelante. «Me vine a España huyendo de la falta de libertad que había en mi país natal y aquí me enamoré del hombre equivocado y pasé a ser víctima de la violencia de género». Salir de una situación así siempre es complejo, pero hacerlo sin ayuda es casi imposible. Por eso, el programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa' en colaboración con Cruz Roja trabaja cada año con 130 mujeres y un centenar de empresas.

Este proyecto tiene como objetivo principal incoporar a las mujeres en exclusión social al mercado laboral. Por ejemplo, Ana Ivis García se encuentra en una casa de acogida tras ser víctima de malos tratos. Eso sí, sin sentencia mediante que lo pruebe. «No todas las mujeres que corren peligro figuran en la estadística oficial, pero nuestro objetivo es protegerlas a todas», afirma María Díaz, orientadora laboral del proyecto Incorpora. Así pues, su equipo de psicólogos evalúan la situación y garantizan la protección de todas las mujeres cuya vida corre peligro.

Pese a las malas experiencias vividas, Ana Ivis ha cumplido su sueño de ayudar a los demás. «Ahora trabajo en una residencia ayudando a personas mayores y es algo que me encanta. Estoy ahí para todo lo que necesiten y, por lo general, son gente muy agradecida». Para ello, 'la Caixa' le ayudó a completar sus estudios y presentó su candidatura a las empresas con el fin de que alguna la contratara. Solo en lo que va de año, 43 mujeres tienen un puesto de trabajo gracias a la Fundación 'la Caixa'. Eso significa que este año se superarán los objetivos fijados al inicio del curso. De tal modo, de seguir este ritmo, se podría incorporar al mercado laboral a más de 80 personas, cuando la expectativa, al principio, se limitaba a contratar a 55 mujeres en todo el año 2022. Además, de cada diez que participan en este programa, seis, como mínimo, encuentran trabajo en el mismo año. «Les voy a estar agradecida toda la vida por todo lo que hicieron por mí», afirma Ana Ivis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Fui víctima de violencia de género y ahora ayudo a personas mayores»