La presidenta de Aemvet, en su clínica veterinaria, en Avilés. Pablo Nosti

Los veterinarios de Asturias se plantan contra la norma que regula su uso de los antibióticos

Los profesionales asturianos cerraron ayer sus clínicas durante una hora: «El nuevo protocolo roza el absurdo y las sanciones son desproporcionadas»

Miércoles, 12 de febrero 2025, 06:58

Los veterinarios de Asturias cerraron este martes sus clínicas durante una hora para mostrar su rechazo a la normativa que regula el uso de medicamentos y productos sanitarios en su actividad. Un «acto simbólico» que se llevó a cabo en toda España entre las ... 11 de la mañana y el mediodía, y que secundaron en Asturias el 80% de los profesionales. «Y los que no lo hicieron fue porque les resultó imposible», remarcaba ayer Begoña Gutiérrez, presidenta de Aemvet, la Asociación Empresarial de Profesionales Veterinarios del Principado.

Publicidad

La protesta va dirigida contra el Real Decreto 666/2023, un marco normativo que viene a desarrollar la reglamentación europea existente en esta materia. El problema radica en que «España es uno de los países donde su aplicación está siendo más estricta». Por ejemplo: «Si vienes con un animal enfermo y nosotros, por nuestra experiencia y conocimientos, vemos que tiene una infección grave, no podemos recetar antibiótico. Se nos exige justificar el uso de antibióticos mediante un cultivo previo».

Eso implica, según expone Begoña Gutiérrez, «prolongar el sufrimiento del animal de forma innecesaria entre cinco y siete días», que es lo que suelen tardar los resultados de este tipo de analíticas, que dadas las exigencias del nuevo protocolo «tenemos que enviar a laboratorios externos especializados».

Por no hablar de que, si un profesional se salta la normativa, «puede llegar a ser sancionado hasta con un millón de euros». Lo que, en opinión de Aemvet, «roza el absurdo» y ha puesto en pie de guerra a todos los veterinarios de España. «Es desproporcionado», incide la presidenta de la asociación empresarial de veterinarios de Asturias, que también critica que «nos obliguen a volcar en una plataforma digital el uso de antibióticos, aumentando la burocracia», o que «nos prohiban atender a los animales que no tengan microchip». Con el acto de protesta de ayer, los profesionales quisieron «visibilizar» esta situación, con la esperanza de que «se puedan derogar en el Parlamento estas restricciones excesivas y arbitrarias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad