MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Jueves, 10 de diciembre 2020, 02:14
Las borrascas 'Dora' y 'Ernest' se alejan de Asturias pero desde el pasado 4 de diciembre se registraron hasta 141 incidentes en la red autonómica de carreteras. Según explicó ayer el viceconsejero de Infraestructuras, Jorge García, «estamos trabajando actualmente en ocho obras de ... emergencia por tener alguna población aislada».
Publicidad
Algunos de los problemas más importantes se han dado en el occidente asturiano. Ni la AS-15 ni la AS-29 pudieron reabrirse al tráfico como consecuencia de los argayos. El desprendimiento que más preocupa es el del kilómetro 41 de la carretera que une Cangas del Narcea e Ibias a través del Pozo de las Mujeres Muertas, la AS-29. Ayer los esfuerzos se concentraron en estabilizar el talud, que se vino abajo y hundió el acceso a ocho pueblos de Cangas del Narcea. El Ayuntamiento cangués sigue trabajando en el paso alternativo entre El Valle y Sevil, que se reafirma con zahorra, y también se arreglará el camino entre Escrita y Bergame.
Pese a que los trabajos en el argayo de la AS-15 parecían avanzar a buen ritmo, el Corredor del Narcea permanece cerrado por el desprendimiento de más material en el kilómetro 21, la tarde del martes, cuando se retiraba el argayo registrado el pasado domingo. El desprendimiento está cerca de Arbodas (Salas). Siguen habilitados los desvíos por el cruce de La Florida, Tuña, Soto de Los Infantes y La Doriga.
Los temporales también se hicieron notar en las carreteras de la comarca oriental, con varios argayos. El último tenía lugar en la tarde del martes en el kilómetro 0,800 de la AS-340, que une Nueva (Llanes) y Corao (Cangas de Onís). El desprendimiento provocó un importante socavón a la altura del pueblo de Labra, llevándose por delante uno de los carriles de la vía. «Esta carretera es muy utilizada por los vecinos de la zona, además de por servicios públicos como el camión de la basura y el transporte escolar que lleva a los niños al colegio y al instituto», señalaba ayer el alcalde cangués, José Manuel González Castro (PP).
Noticia Relacionada
marco menéndez / Guillermo maese / isabel gómez
Además, en el concejo de Ribadesella, se ha hundido un carril de la carretera RS-2, entre La Piconera y Sardalla. La zona fue señalizada y se prohibirá el paso de vehículos pesados.
Publicidad
No solo hubo problemas en las carreteras, ya que el mal tiempo provocó un argayo que se llevó por delante un tramo de diez metros del canal del Aramo, en las inmediaciones de Rosa.
La nieve caída estos días fue bienvenida en las estaciones de esquí de la región. «Ha sido una de las nevadas más gordas que recuerdo, ha sido tremenda», afirma Armando Valdés, director de la Escuela de Esquí de Fuentes de Invierno en Aller, ante espesores de unos dos metros de nieve. La de Valgrande-Pajares también cuenta con bastante nieve, con espesores de medio metro. Estas cantidades, una vez preparado el manto blanco con las máquinas, permitirían un inicio de temporada en ambos complejos, aunque el Principado aún no establecido la fecha de apertura.
En la elaboración de esta información han colaborado Lucía Ramos, Alejandro Fuente, Belén G. Hidalgo y Juan García.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.