Borrar
La delegación asturiana en la cumbre de Oporto. De izquierda a derecha, Nuria Castaño, directora de la Oficina de Captación de Inversiones de las cámaras; Álvaro Alonso, secretario general de la Cámara de Gijón; Jose Manuel Ferreira, vicepresidente de la de Oviedo; Felix Baragaño, presidente de la de Gijón; Alejandro Calvo, consejero de Fomento; Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Oviedo; Daniel González, su homólogo en la de Avilés; Jorge García, viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, y Carmen Fernández, secretaria general de la Cámara de Avilés. E. C.
La UE avala crear la macrorregión atlántica para impulsar los corredores ferroviario y del hidrógeno

La UE avala crear la macrorregión atlántica para impulsar los corredores ferroviario y del hidrógeno

Las cámaras logran en Oporto incluir entre los planes la economía azul, y el Principado aspira a situar Asturias como «polo logístico» del norte

Ramón Muñiz

Gijón

Sábado, 3 de febrero 2024, 00:28

Cumbre en Oporto. Las cámaras de Comercio del Arco Atlántico celebraron ayer en la ciudad lusa la segunda asamblea del frente común que iniciaron ... el pasado mes de junio. El objetivo de esta entente cameral es doble. De un lado, identificar proyectos comunes y con sus propios recursos lograr avances en ellos que mejoren la economía. Del otro, se busca con esta colaboración sentar las bases para un proyecto político mayor: la creación de la quinta macrorregión de la Unión Europea. Esta entidad administrativa aunaría la representación de los territorios bañados por el Atlántico y el Cantábrico, dando voz a un espacio con 20 millones de habitantes y un sentimiento común de periferia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La UE avala crear la macrorregión atlántica para impulsar los corredores ferroviario y del hidrógeno