Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Viernes, 3 de septiembre 2021, 14:23
La mesa de turismo de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) ha hecho este viernes balance de la ocupación turística en los meses de julio y agosto, valorando como «muy buenos» los datos, pero sin dejar de advertir que 2021 será un «mal año» por las restricciones al sector con motivo de la pandemia del coronavirus.
Los representantes de la mesa, José Luis Álvarez Almeida, Fernando Corral y Jaime García Martínez, han ofrecido los datos del verano en una rueda de prensa en la que han querido dejar claro que, si bien la ocupación en alojamientos ha sido superior a la del año pasado en los dos meses, «los números rojos siguen apareciendo en las cuentas de resultados».
Es por ello que los empresarios del sector turístico urgen al Principado a permitir la apertura de los establecimientos hosteleros hasta la hora que fije su licencia, así como la reapertura del ocio nocturno y la autorización de consumo y servicio en barra. Reclaman además que se eliminen las restricciones de aforo en albergues, actualmente al 75%, y que las empresas de turismo activo no tengan el límite de 30 personas por actividad. «La normalidad tiene que llegar», ha enfatizado Almeida, quien ha remarcado que la hostelería es el único sector productivo que continúa con restricciones para «trabajar libremente».
Noticia Relacionada
En cuanto a los datos de ocupación, Fernando Corral ha explicado que en julio ha alcanzado el 76%, mientas que en agosto ha subido al 92% en el conjunto de alojamientos. En 2020, la ocupación fue del 69% y el 85% respectivamente.
Por zonas, el oriente asturiano es la que más turistas ha recibido, con una ocupación del 79% en julio y del 95% en agosto. Oviedo ha registrado una ocupación del 81% en julio y del 93% en agosto; mientras que Gijón ha registrado un 76% y un 92% respectivamente. La procedencia de los turistas ha sido principalmente nacional, siendo Madrid, Castilla y León, Cataluña, País Vasco y Andalucía las comunidades de origen mayoritarias.
Para el presidente de la Asociación de Alojamientos Rurales de Asturias (Arca) Jaime García Martínez, el verano ha sido «sorprendente» y «mucho mejor» que el anterior, aunque todavía no se ha alcanzado la rentabilidad previa a la pandemia.
En agosto, ha asegurado, la demanda «se disparó» en busca de turismo de naturaleza. No obstante, los empresarios de turismo activo notaron cancelaciones en julio por brotes de coronavirus y falta de grupos escolares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.