Borrar
La consejera portavoz, Melania Álvarez, y el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz. Armando Álvarez
El Principado reabrirá el interior del ocio nocturno desde el martes

El Principado reabrirá el interior del ocio nocturno desde el martes

El consejero de Salud confirma que no volverán a prorrogar las restricciones, lo que facilitará esa apertura hasta las tres de la madrugada, con los usuarios sentados | La dosis para gente sin cita previa fueron 4.714, la mitad del total de las administradas ayer

Viernes, 3 de septiembre 2021, 11:57

El consejero de Salud confirmó esta mañana que dada «la evolución favorable» de los datos epidemiológicos y la coberta de vacunación, el Gobierno no va a prorrogar las restricciones que afectan al interior del ocio nocturno. Estas estaban en vigor hasta el lunes por lo que, desde este martes, podrán volver a usarse estos interiores, con los usuarios sentados, hasta las 3 de la madrugada, igual que los exteriores. No obstante, Pablo Fernández Muñiz explicó que está pendiente de que concluyan los informes de Salud Pública para adaptar las medidas generales, «mediante una modificación global» a la nueva situación. Es decir, por lo pronto no se prorrogarán las restricciones a este sector, pero el Consejo de Gobierno del próximo viernes adoptará medidas de caracter general para toda Asturias ante el nuevo escenario de la pandemia. Respecto a las barras, seguirán cerradas y el Gobierno «contemplará la posibilidad de permitir su uso pero cuando mejore la situación». Y aquí, el consejero matizó que «de momento, no».

Pablo Fernández Muñiz confirmó que el Consejo de Gobierno de hoy ha aprobado el acuerdo adoptado al Consejo Interterritorial del miércoles por el que los aforos para eventos deportivos (ligas de fútbol de primera y segunda división y primera división de baloncesto) se mantendrán en Asturias en los máximos establecidos. Es decir: el 60% para los exteriores y 40% para los interiores.

Noticia Relacionada

El consejero recordó que otras medidas se mantienen como hasta ahora: preferentemente abonados y público local, entradas por franjas horarias, a asientos preasignados antes del partido y con un asiento libre entre grupos de convivencia estable .

El consejero de Salud también hizo balance de la jornada de vacunación sin cita que calificó como «un éxito». De las más de 10.000 dosis que se administraron durante el jueves, 4.714 se inocularon por esta vía.

La consejera portavoz, Melania Álvarez, hizo balance de las ayudas a los sectores afectados por las restricciones. Hasta el momento se han abonado 15.643 ayudas en las tres convocatorias que se han puesto en marcha hasta la fecha. En este contexto, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un decreto que supondrá un gasto de 4,5 millones de euros de ayudas directas destinados a aquellos que tuvieran obligaciones tributarias pendientes.

La convocatoria involucra dos consejerías, en función de los tipos de negocio: Cultura, con 3,5 millones, e Industria, con un millón, ampliable a otro más. En concreto, las ayudas están ideadas para trabajadores por cuenta propia, autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles y pymes de los sectores comercial y servicios asociados, y turístico, hostelero y de restauración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado reabrirá el interior del ocio nocturno desde el martes