RAMÓN MUÑIZ
gijón.
Miércoles, 26 de febrero 2020, 01:55
A finales de 2017, llegó el Plan de Cercanías, programa de mejoras que escalonaba una inversión total de 602 millones hasta 2025. Lo presentaron el ministro de Fomento, el popular Íñigo de la Serna, y el consejero de Infraestructuras, el socialista Fernando Lastra. Era mucho dinero, pero «no estamos en consonancia con la evolución del resto de áreas metropolitanas del país», dijo Lastra. En la Junta previno que si ese calendario no se cumplía, «las cercanías entrarían en situación de quiebra técnica».
Publicidad
El resultado es elocuente. En sus versiones más modestas, el plan preveía 101 millones en los dos primeros años, pero solo se han hecho mejoras por valor de 23,5, según le acaba de reconocer el ministerio a la diputada del PP Paloma Gázquez.
El escaso avance se dio a pesar de que el Presupuesto General de 2018, el que sigue prorrogado, programaba 79,13 millones para que la empresa pública Adif avanzara en ese curso y 2019 obras de «cercanías». Había otras partidas genéricas de las que podía tirar. «No cumplen los presupuestos de Asturias para destinar el dinero a otros territorios, lo que demuestra desidia hacia los problemas de aquí, ineficacia en la resolución de los problemas y no saber usar el presupuesto que les dejamos», afea Gázquez.
Significativo es lo que ocurre con el tramo Lena-Gijón. Durante doce años el ministerio decía tramitar estudios para ejecutar un pasillo en ancho internacional, el propio del AVE y las mercancías del resto del continente. Los archivó en 2018 para centrarse en una variante en Villabona y la permeabilización de vías de Lena a Soto del Rey. Sus técnicos estiman en 208 millones el paquete y en casi diez minutos el ahorro en tiempo de viaje. La respuesta al PP reconoce en 80.000 euros el desembolso ejecutado en los dos últimos años.
El Plan de Cercanías incluye una renovación integral que no necesariamente ahorrará tiempo al viajero, pero supone 88,05 millones más. La respuesta al PP afirma que se han gastado en ello 220.000 euros. En total, de los 296,65 millones prometidos al tramo Lena-Gijón, en 2018 y 2019 se ha ejecutado el 0,1%, unos 300.000 euros. «Ahora entendemos qué es el plan de choque anunciado por el PSOE, una cortina de humo para tapar que no han avanzando nada y se están llevando las inversiones a otros territorios», indica Gázquez.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.