Secciones
Servicios
Destacamos
Tajante «no» por parte de la diputada Covadonga Tomé, integrante del Grupo Mixto, a la rebaja tributaria del IRPF recientemente anunciada por el consejero ... asturiano de Hacienda, Guillermo Peláez, sólo unas horas después de que la Generalitat diera a conocer su propia rebaja fiscal, dejando a Asturias como la comunidad con el IRPF más alto para los tramos de renta más bajos. La exdiputada de Podemos y ahora líder de Somos Asturies advirtió este martes de que su equipo no apoyará «ninguna rebaja fiscal que no vaya acompañada de una redistribución justa» que, explicó en nota de prensa, deberá implicar el »aumento del gravamen en los tramos más altos«. Se trata de hecho de una reivindicación habitual tanto de la exdiputada de Podemos como de IU-Convocatoria por Asturias, socio minoritario del Gobierno de Adrián Barbón.
El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, quien fue cuestionado este lunes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno por esta demanda de IU-Convocatoria por Asturias y Covadonga Tomé, evitó aclarar si la reforma en la que trabaja su departamento para rebajar los tipos en los tramos más bajos incluirá también el aumento de los más altos. Sin embargo, todo indica que, de no hacerlo, podría encontrar serias dificultades para conseguir el apoyo de las fuerzas de la izquierda, lo que dificultaría enormemente su aprobación después de la también tajante negativa a apoyar la propuesta que ha recibido por parte del PP.
La formación que lidera Álvaro Queipo, pese a que ha defendido en la Junta General varias iniciativas de este tipo, desconfía ahora del Gobierno de Adrián Barbón y se muestra convencido de que su propuesta tendrá «gato encerrado«, por lo que rechaza reeditar aquel histórico apretón de manos entre el socialista Javier Fernández y la popular Mercedes Fernández para una reforma de este tipo. Una postura que también dificulta enormemente cualquier acuerdo del Gobierno con el diputado de Foro, Adrián Pumares, quien recientemente ha suscrito un acuerdo de colaboración con el grupo parlamentario popular.
La diputada del Grupo Mixto argumenta que «la financiación de los servicios públicos, la salud y la educación públicas, todos los pilares del bienestar, dependen de la recaudación» y es por eso que «no se puede aceptar una disminución de la recaudación por presiones desde la derecha y los poderes fácticos», espetó Tomé, en clara referencia a que esta rebaja del IRPF a las rentas bajas es una reivindicación inicialmente del PP. De hecho, el PP ha llevado en varias ocasiones iniciativas de este tipo a la Junta, todas rechazadas por el Gobierno de Adrián Barbón, motivo que ahora aducen también los populares para negar su apoyo al PSOE. «Será complicado que apoyemos propuestas fiscales que se parezcan tanto a las que hizo el PP y que nosotras ya hemos rechazado con anterioridad», argumenta Tomé.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.