La playa de Poniente, ayer, en un momento en el que la bruma comenzó a limitar la visibilidad. JOSE SIMAL
Tiempo en Asturias

La ola de calor dejará temperaturas de récord en Asturias

Las máximas superarán desde hoy los 30 grados y el fin de semana se podrían alcanzar los 41 en el suroccidente

Martes, 12 de julio 2022, 03:55

Todos los veranos se producen varias olas de calor, pero los expertos alertan de que esta es un tanto atípica. En primer lugar, «porque es mucho más larga de lo habitual». Normalmente, cuando los termómetros se disparan, el periodo crítico suele durar tres días. A partir de ahí, comienza a remitir hacia valores más normales. Sin embargo, en esta ocasión, la ola de calor que comenzó a abrasar la región desde el pasado sábado, se prolongará como mínimo hasta la semana que viene. Además, tampoco es habitual la intensidad de la misma. Si hoy ya se supera la treintena en la mayor parte de la región, el próximo domingo se podrían registrar máximas históricas. Por ejemplo, en Cangas de Narcea se podrían llegar a alcanzar los 41 grados. Por contextualizar, la cifra más alta hasta entonces, data de junio de este año cuando se llegó a unos insólitos 39,4 grados.

Publicidad

Noticia Relacionada

Los más optimistas confían en que estas previsiones varíen a medida que se acerque la fecha. Por ejemplo, para Oviedo, ese domingo se prevén 39 grados, pero, normalmente, las máximas previstas suelen variar a la baja. En cualquier caso, nadie se podrá librar de los 31 grados que habrá hoy en Oviedo. Tampoco de los 33 previstos para mañana en la capital.

En las zonas costeras, hoy todavía habrá temperaturas, en cierta medida, soportables. Por ejemplo, en Avilés habrá 27 grados y en Gijón, 28. Eso sí, mañana ya en Avilés se llegará a los 29 grados y en Gijón a los treinta. Además, se esperan noches tropicales con temperaturas superiores a los veinte grados que desespera a quienes esperan a que el sol se retire para disfrutar de algunas horas de fresco.

De hecho, en las zonas costeras se podrán dar momentos paradójicos, con la formación de bancos de niebla en la costa. Por ejemplo, ayer fue lo que sucedió en Gijón hacia el mediodía y también en Llanes, obligando a izar la bandera roja de forma momentánea en algunas zonas hasta que se recuperara la visibilidad.

El verde, color predominante

Las condiciones del mar también son llamativas. En la mayoría de las playas ayer hubo bandera verde. Solo en aquellas de más extensión se puso la amarilla porque la roja solo se izó por la niebla. Desde hoy se espera que el litoral continúe en calma, aunque habrá algo más de corriente que días atrás en la mar.

Publicidad

Un fin de semana con la subida más alta del mercurio

Este martes se espera un ligero ascenso en los termómetros por lo que nos espera un día de más calor. Luego, el miércoles el ascenso será mucho más significativo. Esta ola de calor que ya nos afecta de lleno, se prolongará hasta el fin de semana incluido. De hecho, todo apunta a que será el fin de semana cuando se alcancen los valores más altos del episodio. Habrá que estar muy atentos a la posibilidad de superar registros históricos porque no es descabellado que puedan superarse en algunas localidades asturianas. Por otro lado, no se descarta para estos días la posibilidad de que puedan aparecer nubes bajas en el litoral que podrían estropear el día en la playa. En cambio, el sol en el interior está más que asegurado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad