Publicidad
La borrasca atlántica 'Dora' entró con fuerza en Asturias y ayer se dejó sentir en forma de copiosas nevadas, fuerte oleaje e intensas rachas de viento. La consecuencia más obvia fue la necesidad de utilizar cadenas en 19 puertos y 23 carreteras ... de la red autonómica, al tiempo que un puerto y una carretera tuvieron que ser cortados a la circulación. Los pasos de montaña en los que se hizo obligado utilizar cadenas eran anoche los de El Palo, Lavadoira, Pozo de las Mujeres Muertas, La Marta, San Isidro, La Bobia, Rañadoiro, Leitariegos, Tarna, Collada de Arnicio, Cerredo, El Campillo, El Acebo, Tormaleo, La Cobertoria, Somiedo, San Lorenzo, Ventana y La Garganta. El puerto cerrado al tráfico fue el de El Connio. En cuanto a las carreteras, se cortó la CO-4 (Covadonga-Los Lagos), mientras que se precisaban cadenas para circular por 23 carreteras de Allande, Boal, Cabrales, Cangas del Narcea, Ibias, Lena, Quirós, Santa Eulalia de Oscos, Somiedo, Taramundi, Teverga y Villanueva de Oscos.
La nieve afectó por igual a toda la región. En el oriente, 'Dora' dejó las primeras nevadas copiosas de la temporada en pueblos como Sotres. La localidad cabraliega, situada en los Picos de Europa y a 1.050 metros de altitud, amanecía ayer cubierta por un manto blanco. La nieve llegó también a las zonas más altas de sierras como las del Sueve o el Cuera. En cotas más bajas, las lluvias y el viento provocaron incidentes en concejos costeros, golpeados también por el fuerte oleaje. En Ribadesella hubo caídas de ramas frente al cuartel de la Guardia Civil y problemas con cables eléctricos. También en Colunga se produjeron apagones de televisión y luz, todos ellos subsanados, según indicaron desde el Ayuntamiento.
En Oviedo, donde se registraron precipitaciones durante toda la jornada, la imagen más espectacular la arrojó una copiosa nevada en el Naranco. La Policía Local procedió a cortar el tráfico rodado a partir de la zona de los monumentos, prohibiendo el acceso por carretera. La circulación quedó restablecida a media tarde.
Estas fuertes nevadas se debieron a la bajada de las temperaturas. En ningún punto del Principado se superaron ayer los diez grados de máxima, mientras que las mínimas fueron de -4,6 grados, en Leitariegos, y -4,4, en Pajares. La nieve seguirá estando presente hoy en el Principado e, incluso, las nevadas se intensificarán en la zona suroccidental de la región, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por acumulaciones de hasta 20 centímetros en 24 horas, por encima de los mil metros de altura. En los Picos de Europa y el resto de la cordillera el aviso es amarillo, por acumulaciones de 15 centímetros en 24 horas, también por encima de los mil metros.
Publicidad
Se mantendrá para hoy el mal estado de la mar y es que el litoral está siendo golpeado tanto por grandes olas como por potentes rachas de viento, aunque estas también se han dejado sentir en las zonas más altas de la región. Se mantiene el aviso naranja en toda la costa por vientos de componente noroeste, fuerza ocho, con olas de hasta siete metros. La boya del puerto de Gijón detectó a las cinco de la mañana de ayer una ola que llegó a alcanzar los 8,43 metros.
Otra característica de este temporal atlántico es el intenso viento. A las seis y media de la tarde de ayer se registró una racha de 131 kilómetros por hora en el puerto de Leitariegos, pero la constante del día fuera que los vientos más intensos se concentraban en la franja costera, como los 105 kilómetros por hora del cabo Peñas, 87 en el aeropuerto de Asturias y 83 en el cabo Busto.
Publicidad
Lo que está ocurriendo a principios de este mes de diciembre contrasta de manera notable con el tiempo registrado en noviembre ya que, según la Delegación Territorial en Asturias de la Aemet, fue un mes «muy cálido y muy seco». Según el informe emitido ayer, «las temperaturas de noviembre se han mantenido por encima de los valores esperados prácticamente todo el mes y las precipitaciones han sido inusualmente escasas. Estas condiciones, junto a la elevada insolación registrada y la frecuente presencia de vientos procedentes del sur y del este, han dado a este noviembre rasgos más propios de meses más próximos al verano».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.