Ver 18 fotos

El viento derribó un árbol en Begoña, que dejó cortada la calle San Bernardo, en Gijón. E. C.
Temporal en la región

'Domingos' deja dos mujeres heridas en Asturias, que sigue en alerta roja

La nueva borrasca, con vientos de hasta 144 kilómetros por hora, dañó fachadas, tumbó árboles y obligó a cortar zonas verdes y carreteras

Domingo, 5 de noviembre 2023, 01:02

Apenas veinticuatro horas después de que la borrasca 'Ciarán' nos dejase atrás, Asturias se veía ayer azotada por los efectos de un nuevo fenómeno atmosférico, de nombre 'Domingos', más inclemente que el anterior y con repercusión en toda la Península. A excepción de las islas Canarias, la situación de alerta era ayer generalizada, aunque con nivel rojo -el máximo posible- en el caso de Asturias, Galicia y Cantabria.

Publicidad

'Domingos' llegó como un vendaval, desatando vientos de más de más de 100 kilómetros por hora en varios puntos de la región. En Cabo Busto, se llegaron a alcanzar rachas de hasta 144 kilómetros por hora, según el registro realizado a las dos de la tarde por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se convertía así en una de las zonas del norte de España donde el viento sopló ayer con más fuerza, junto a Estaca de Bares y Finisterre (La Coruña).

El dato

  • 144 fueron los kilómetros por hora a los que ayer llegó a soplar el viento en Cabo Busto, el sitio de Asturias más azotado por la borrasca 'Domingos' y uno de los más ventosos del norte de España durante el temporal, junto a Estaca de Bares y Finesterre, en La Coruña

Este nuevo temporal dejó un reguero de incidencias. De Occidente a Oriente. 'Domingos' obligó a cerrar el paseo marítimo y el parque Doña Isidora, en Navia; provocó cortes provisionales por argayos y caída de árboles en la AS-212, la AS-348 y la AS-29 , que comunican Ibias con el resto de Asturias, a través de Cangas del Narcea y Degaña; y en Tineo, el ayuntamiento tuvo que reubicar la carpa de la décimo segunda edición de su Festival del Chosco para prevenir daños. «Todavía hay árboles obstruyendo algunos viales y caminos, los operarios municipales no dan abasto», explicó la alcaldesa tinetense Montse Fernández.

Noticia relacionada

En el otro extremo, en Arenas de Cabrales, el fuerte viento dejó parcialmente al descubierto el polideportivo municipal, al salir volando buena parte de las placas que conforman su cubierta. También en Avilés se registraron incidentes y daños en la calles de Francisco Legoruru, La Cámara, Cuba y Perfil, por desprendimientos en las fachadas y tejados. Las autoridades locales, por precaución, llegaron incluso a cerrar los parques y zonas verdes de la ciudad.

Por toda Asturias dejó su rastro 'Domingos', con infinitas intervenciones de los equipos de emergencias. Aunque fue en Oviedo y en Gijón donde se registraron los sucesos más reseñables. En Gijón, donde el viento superó los 70 kilómetros por hora en algunos momentos del día, una mujer resultó herida de gravedad en la céntrica calle de San Antonio al caerle encima una teja. Como consecuencia del impacto, se desplomó y quedó inconsciente. La herida, atendida en un primer momento por tres médicos que se encontraban circunstancialmente en la zona, presentaba un severo traumatismo craneoencefálico y tuvo que se trasladada al Hospital de Cabueñes.

Publicidad

Para hacer frente a la borrasca 'Domingos', ayer fue necesario movilizar a todo el turno de Bomberos, principalmente por caída de árboles y desprendimientos de fachadas y tejados. El Parque Isabel La Católica permaneció cerrado al público durante toda la jornada. Junto a la iglesia de Roces, un árbol de grandes dimensiones impide el paso a los vecinos, que deben acceder a sus viviendas a través del polígono. Y en la calle de San Bernardo, junto al parque de Begoña, la Policía local tuvo que interrumpir el tráfico temporalmente por la caida de otro árbol, que ocasionó heridas leves a un hombre que transitaba por la zona.

En Oviedo, los Bomberos llevaron a cabo unas cuarenta intervenciones debido a la borrasca 'Domingos'. En la calle de Jesús Arias de Velasco, una mujer resultó herida de gravedad al verse alcanzada por las ramas de un árbol que se vino abajo junto a la Facultad de Geológicas. La herida -que permaneció consciente a pesar del fuerte golpe- tuvo que ser trasladaba en UVI móvil al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Publicidad

Noticia relacionada

Además, en el número 45 de la calle Fuertes Acevedo, se desprendió la cornisa de una terraza ubicada en el último piso. Los cascotes no causaron daños personales, pero sí dañaron uno de los vehículos que circulaba por la zona y obligaron a cortar el tráfico. Y en la plaza de los Ferroviarios, en la Losa, se desprendieron varias placas de la cúpula que da entrada a la estación del Norte.

Con todo, las temperaturas máximas han experimentado un ligerado ascenso y la cota de nieve se ha elevado a los 1.600 metros, «porque los vientos del suroeste llegan templados». Se prevé que 'Domingos' se aleje mañana hacia el mar del Norte y, por tanto, sus efectos se vayan aminorando. «No obstante, continuará el mal estado de la mar en las comunidades cantábricas, especialmente de madrugada, y las rachas de viento todavía serán muy fuertes en el norte», advierte la Aemet. Desde el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) se recomienda no acercarse a acantilados, paseos marítimos o zonas expuestas a golpes de mar, ya que se esperan olas de hasta siete metros. La Guardia Civil, por su parte, pide extremar la precaución en las carreteras asturianas.

Publicidad

NOTICIA ELABORADA CON INFORMACIONES DE: ROSALÍA AGUDÍN, GLORIA POMARADA, OLAYA SUÁREZ, ALBERTO SANTOS Y CARLOS BERNAL

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad