Borrar
Plaza de los Ferroviarios, La Losa, donde se ha levantado parte de la cúpula, en Oviedo.

Ver 18 fotos

Plaza de los Ferroviarios, La Losa, donde se ha levantado parte de la cúpula, en Oviedo. Álex Piña

La borrasca 'Domingos' sopla fuerte en Asturias

Temporal en Asturias ·

La región llega a registrar rachas de viento de hasta 131 kilómetros por hora, con Cabo Busto como una de las zonas más azotadas del norte de España. Mientras, el viento ya va dejando las primeras consecuencias con una mujer herida en Oviedo al caerle encima un árbol derribado por el vendaval

M. Suárez, G. Pomarada, R. Agudín y C. Bernal

Gijón

Sábado, 4 de noviembre 2023, 15:01

Acaba de pasar la borrasca Ciarán y Asturias ya está sufriendo los efectos de un nuevo fenómeno atmosférico, Domingos, más inclemente que el anterior y que se extiende por toda la Península y buena parte de la Europa Occidental. De nuevo, todas las comunidades autónomas, salvo Canarias, están en situación de alerta, que es roja en la costa de Asturias, Cantabria y Galicia. El viento superaba esta mañana los 92 kilómetros por hora en Cabo Busto, donde a lo largo del día se esperan rachas de hasta 131 kilómetros por hora, convirtiéndose así en una de las zonas más azotadas por el temporal junto a Estaca de Bares y Finisterre (La Coruña).

Ante esta situación, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recomienda a la población que no se acerque a acantilados, paseos marítimos y zonas que puedan estar expuestas al fuerte viento o posibles golpes de mar, dado que hoy y mañana llegarán a registrarse olas de entre cinco y siete metros de altura. La Guardia Civil aconseja también extremar las precauciones en la carretera durante todo el fin de semana, por el peligro añadido que la borrasca Domingos supone para la circulación.

Polideportivo de Arenas de Cabrales. G. P.

De hecho, a primera hora, se producía un accidente en la A-66 sentido Gijón coincidiendo con un momento de intensa lluvia. Además, las fuertes rachas de viento están dejando en la Villa de Jovellanos varios árboles caídos, como en la calle Pintor Marola, donde el viento se ha llevado también por delante parte de la terraza del restaurante El Tendido, ubicado frente a la plaza de toros. No es el único, en el paseo de Begoña, también se vino abajo un gran árbol que los bomberos ya trabajan en retirar. Afortunadamente en ninguno de los dos casos hay heridos.

También por la mañana se cancelaban los vuelos de Iberia entre Asturias y Madrid por meteorología adversa, ofreciendo a los pasajeros transporte por carretera en ambos sentidos o la posibilidad de hacer cambios en sus billetes.

E

El fuerte viento salpicó de incidentes toda Asturias. En Arenas de Cabrales, Domingos ocasionó daños en el polideportivo, que ha quedado parcialmente al descubierto, al volar buena parte de las placas de la cubierta. Y en Oviedo, uno de los concejos más afectados por el vendaval junto a las localidades de la Cordillera y el Suroccidente asturiano, una mujer resultó herida de gravedad al caerle las ramas de un árbol mientras transitaba por al calle Jesús Arias de Velasco, junto a la Facultad de Geológicas. La herida tuvo que ser trasladaba al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Una rama de grandes dimensiones cayó en plena calle e hirió a una mujer en Oviedo. Á. R.

Además, en el número 45 de la calle Fuertes Acevedo, se desprendió la cornisa de una terraza ubicada en el último piso. Los cascotes no causaron daños personales pero sí dañaron uno de los vehículos que circulaba por la zona y obligaron a cortar el tráfico. Y en la plaza de los Ferroviarios, se desprendieron varias placas de la cúpula de entrada a la estación del Norte.

A pesar de este nuevo temporal, las temperaturas han experimentado un ligerado ascenso y la cota de nieve se ha elevado a los 1.600 metros. Este ascenso, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) «será acusado en el Cantábrico, ya que los vientos del suroeste llegan bastante templados». Se prevé se aleje mañana hacia el mar del Norte y, por tanto, sus efectos se vayan aminorando. «No obstante, continuará el mal estado de la mar en las comunidades cantábricas, especialmente de madrugada, y las rachas de viento todavía serán muy fuertes en el norte y este de la Península y en Baleares», precisa la Aemet, que también anuncia lluvias en la Cordillera Cantábrica y las zonas de montaña del interior.

En el occidente

No se han hecho esperar las incidencias consecuencia de los fuertes vientos procedentes del litoral cantábrico que desde primera hora de esta mañana atraviesan la comarca suroccidental con rachas de hasta 110 kilómetros por hora. El corte de carreteras debido a derrumbamientos de árboles y desprendimiento de rocas han sido reincidentes a lo largo de esta mañana en el extremo sur de la comarca. El vendaval parece que se ha ido desplazando de los concejos del litoral, como Valdés, que hoy su alcalde Oscar Pérez asegura que «no hubo ninguna incidencia meteorológica reseñable», al igual que su homónimo en Cudillero, Carlos Valle, señala que «exceptuando algún arbol caído, la meteorología no ha afectado de manera extraordinaria el concejo hoy», aunque en Navia si perduran el cierre de espacios, como el Parque Doña Isidora de su villa y su paseo marítimo, informa su regidora, Ana Isabel Fernández.

Noticia relacionada

Sin embargo, en las carreteras del extremo sur de la comarca occidente, si han sufrido esta mañana incidentes por la borrasca 'Domingos' provocando cortes provisionales en sus viales, sobre todo las que unen el concejo de Ibias con el resto de Asturias a través de Cangas del Narcea y Degaña: la AS-212, AS-348 (Puerto del Connio) y AS-29 (Puerto Pozo de las Mujeres Muertas). Paulatinamente

El argayo que ayer cerró de manera intermitente la AS-212, único vial entre los concejos de Degaña e Ibias, vuelve a estar cerrado a vehículos pesados a partir del kilómetro 44.5, a la altura del Alto del Campillo. Se permite, sin embargo, el tráfico de vehículos ligeros. La principal vía de comunicación entre Ibias y el resto de Asturias, la AS-29 entre San Antolín y Cangas del Narcea que desemboca en la AS-15 en La Regla, sufrió también los achaques por el vendaval esta mañana: varios árboles cayeron sobre su asfalto cortando provisionalmente la vía hasta que los operarios de la consejería de Fomento del Principado los retiraron de la calzada. Por último, la antigua vía de conexión más transitada entre Ibias y Cangas, por el Puerto del Connio (AS-348) a través del robledal de Muniellos, también el viento ocasionó derrumbamientos de árboles que ya han sido retirados de la calzada por las cuadrillas del gobierno regional.

Noticia relacionada

La AS-369 entre Salas y Pravia está parcialmente cortada al tráfico pesado a partir del kilómetro siete, en la zona de El Carbayal. Y en Tineo, la AS-350, vial que une los pueblos del Cuarto de los Valles con la villa tinetense, también sufrió cortes provisionales esta mañana debido a los árboles arrancados por el vendaval. De hecho, ante las predicciones de alerta naranja de la Agencia Estatal de Meteorología, el Ayuntamiento de Tineo replanteó el espacio previsto para la celebración de su decimosegunda edición del Chosco, cancelando la programación en su carpa, que fue reubicada dentro del recinto ferial de Santa Teresa. «Todavía hay árboles obstruyendo parcialmente algunos viales y caminos municipales, los operarios municipales no dan a basto estos días en retirarlos del asfalto en la mayor brevedad posible, pero hoy principalmente nos ha afectado en el festival del Chosco que hemos tenido que empequeñecer su espacio para prevenir los daños que el vendaval podía causar a la carpa»; señaló la alcaldesa de Tineo, Montse Fernández, durante la inauguración de este festival.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La borrasca 'Domingos' sopla fuerte en Asturias