Secciones
Servicios
Destacamos
La nieve sigue sin dar tregua en la comarca oriental y, si bien la cota subía esta mañana respecto a la jornada de ayer, cuando llegó a bajar hasta los quince metros de altitud, en las localidades y carreteras de montaña sigue causando problemas. Es el caso del concejo de Ponga, donde pueblos como Viego acumulan cerca de ochenta centímetros de espesor. Para despejar los accesos a esta localidad, así como a las de Carangas, Abiegos y Taranes trabajan desde hace horas operarios y maquinaria, si bien desde el Ayuntamiento piden precaución y aconsejan no arriesgarse a conducir si no es realmente necesario. Durante los últimos días también fue necesario el trabajo del personal municipal y de Carreteras para retirar varios árboles caídos sobre las carreteras ponguetas.
Otras aldeas, como las de Casielles y Viboli continúan cerradas. «Estamos en constante contacto con los vecinos, que nos dicen que se van apañando con los tractores y prefieren que no mandemos las máquinas para no estropear la carretera y para evitar problemas por el riesgo de aludes, sobre todo en Viboli», explica la alcaldesa Marta Alonso. Indica asimismo que el acceso a la residencia de ancianos se mantiene abierto en todo momento por si surgiera una emergencia, y que el propio teniente de alcalde, José Luis Llera, se está encargando de conducir un todoterreno municipal que se puso a disposición de los servicios sanitarios. «Estamos ayudando a los profesionales del centro de salud a desplazarse para atender los avisos y también para trasladar a los pacientes al hospital si es necesario», indica.
En Cabrales, los vecinos de Sotres explican que sigue nevando sin parar y el espesor se acerca ya al metro de altura. Después de que en la noche del viernes al sábado cayese uno de los neveros que desde hace años dan problemas en la carretera de acceso, en las últimas horas no se registraron nuevos aludes y la carretera permanece abierta. «Pero la situación es complicada, no deja de nevar y la carretera está para todo terrenos o coches preparados, es mejor no arriesgarse», advierte la joven pastora Kaelia Cotera, que acude a diario, a pie, hasta los invernales del Teju para atender al ganado.
En otros concejos como Onís, Piloña y Cangas de Onís los servicios municipales permanecen en constante vigilancia para ir atendiendo cualquier eventualidad, como las caídas de árboles, y mantener despejados los accesos a sus pueblos más altos. También en el concejo de Parres se registraban problemas en el acceso a la localidad de Llerandi, si bien ya están solventados, según indica el alcalde, Emilio García Longo. En uno de los principales atractivos del concejo, el mirador del Fitu, se concentraban esta mañana numerosas personas que, atraídas por la bella estampa que ofrecía, no dudaron en acercarse, pertrechados incluso de trineos para los más pequeños.
Noticia Relacionada
EL Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.