Secciones
Servicios
Destacamos
La nieve sigue complicando, y mucho, circular por las carreteras de Asturias. Cuatro puertos de montaña están cerrados (San Isidro, Connio, Tarna y el alto de San Ignacio), el tráfico de camiones está restringido en Pajares (N-630) y en 23 altos de la red secundaria es necesario el uso con cadenas. En la autopista del Huerna (AP-66), por su parte, se mantiene el nivel verde, que requiere extremar la prudencia, limitar la velocidad a 100 kilómetros por hora e impide adelantar a los vehículos pesados.
Según la información del 112 Asturias, son necesarias las cadenas en el puerto de El Palo, el alto de la Marta, la Falla de los Lobos, La Bobia, Las Estazadas, Puerto de Leitariegos, Collada de Arnicio, Cerredo, Campillo, El Acebo, Tormaleo, La Colladona, La Robellada, Ortiguero, El Fito, La Cobertoria, Somiedo, San Lorenzo, Ventana, Piedratecha, Bustellán, Casa del Puerto y Alto de la Garganta. También son necesarias en numerosas carreteras de la franja sur del Principado y la carretera de Sotres y Los Lagos de Covadonga continúan cerradas a todo tipo de vehículos.
Además de la nieve, las carreteras de Asturias están salpicadas de argayos. Uno de los últimos se ha registrado en el Corredor del Navia, la carretera AS-12, que permanece cortada a la altura de la presa de Doiras desde la última hora de la tarde de ayer. «Ya había caído algo, pero esta noche bajó más», confirmó el alcalde de Boal, José Antonio Barrientos.
En la zona ya trabaja una empresa local con el objetivo de lograr abrir paso en la mayor brevedad posible. No obstante, el regidor boalés reconoció que no será algo inmediato pues no se puede apartar el material desprendido cerca, lo que ralentiza la actuación. Mientras se despeja este tramo, el desvío alternativo será por Castrillón, lo que supone un importante rodeo.
El temporal continuará unos días más. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene hoy activo el aviso amarillo en toda la región, excepto el litoral occidental, por nevadas a una cota de tan solo 300 metros. En la Cordillera puede haber acumulaciones en 24 horas superiores a los quince centímetros.
Este frente frío, además, ha desplomado los termómetros y la previsión apunta que podrán bajar hasta valores negativos en casi toda Asturias a partir del próximo lunes, siendo ese descenso aún más acusado a partir del jueves. Esto provocará heladas, por lo que es necesario extremar la precaución para circular por carretera a primeras horas.
03/01 11:00 #AEMET actualiza #FMA en Asturias. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx amarillo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 11:00 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/86CNisyF8h https://t.co/nyKs2EaNGP
AEMET_Asturias (@AEMET_Asturias) January 3, 2021
La nieve sigue sin dar tregua en la comarca oriental y, si bien la cota subía esta mañana respecto a la jornada de ayer, cuando llegó a bajar hasta los quince metros de altitud, en las localidades y carreteras de montaña sigue causando problemas. Es el caso del concejo de Ponga, donde pueblos como Viego acumulan cerca de ochenta centímetros de espesor. Para despejar los accesos a esta localidad, así como a las de Carangas, Abiegos y Taranes trabajan desde hace horas operarios y maquinaria, si bien desde el Ayuntamiento piden precaución y aconsejan no arriesgarse a conducir si no es realmente necesario. Durante los últimos días también fue necesario el trabajo del personal municipal y de Carreteras para retirar varios árboles caídos sobre las carreteras ponguetas.
Otras aldeas, como las de Casielles y Viboli continúan cerradas. «Estamos en constante contacto con los vecinos, que nos dicen que se van apañando con los tractores y prefieren que no mandemos las máquinas para no estropear la carretera y para evitar problemas por el riesgo de aludes, sobre todo en Viboli», explica la alcaldesa Marta Alonso. Indica asimismo que el acceso a la residencia de ancianos se mantiene abierto en todo momento por si surgiera una emergencia, y que el propio teniente de alcalde, José Luis Llera, se está encargando de conducir un todo terreno municipal que se puso a disposición de los servicios sanitarios. «Estamos ayudando a los profesionales del centro de salud a desplazarse para atender los avisos y también para trasladar a los pacientes al hospital si es necesario», indica.
Noticia Relacionada
Lucía Ramos
En Cabrales, los vecinos de Sotres explican que sigue nevando sin parar y el espesor se acerca ya al metro de altura. Después de que en la noche del viernes al sábado cayese uno de los neveros que desde hace años dan problemas en la carretera de acceso, en las últimas horas no se registraron nuevos aludes y la carretera permanece abierta. «Pero la situación es complicada, no deja de nevar y la carretera está para todo terrenos o coches preparados, es mejor no arriesgarse», advierte la joven pastora Kaelia Cotera, que acude a diario, a pie, hasta los invernales del Teju para atender al ganado.
En otros concejos como Onís, Piloña y Cangas de Onís los servicios municipales permanecen en constante vigilancia para ir atendiendo cualquier eventualidad, como las caídas de árboles, y mantener despejados los accesos a sus pueblos más altos. También en el concejo de Parres se registraban problemas en el acceso a la localidad de Llerandi, si bien ya están solventados, según indica el alcalde, Emilio García Longo. En uno de los principales atractivos del concejo, el mirador del Fitu, se concentraban esta mañana numerosas personas que, atraídas por la bella estampa que ofrecía, no dudaron en acercarse, pertrechados incluso de trineos para los más pequeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.