Borrar
Seis unidades de Renfe de cercanías, detenidas en la estación de Oviedo. MARIO ROJAS
Solo el 12% de cercanías de Renfe entre Gijón y Oviedo son trenes directos

Solo el 12% de cercanías de Renfe entre Gijón y Oviedo son trenes directos

Ahorran un máximo de nueve minutos | El consejero reclamará a Renfe ampliar este tipo de servicios en el área central y la red de Feve

RAMÓN MUÑIZ

GIJÓN.

Miércoles, 14 de agosto 2019, 03:19

El Principado solicitará a Renfe que amplíe la oferta de trenes semidirectos (o lanzadera) entre las principales ciudades del área central. La medida, avanzada en EL COMERCIO por el viceconsejero Juan Cofiño, encontrará una cartelera de servicios donde efectivamente hay margen para esa mejora, si bien con resultados moderados, como muestra la principal conexión de la región.

En días laborables Renfe programa en ancho convencional 38 frecuencias por sentido entre Gijón y Oviedo. De ellas hay cinco semidirectos en sentido Oviedo y cuatro en el trayecto inverso. Es decir, de las 76 frecuencias totales, los lanzaderas suponen apenas el 12% de la oferta.

Estos trenes lanzadera evitan parar en hasta ocho estaciones intermedias donde sí hacen alto el resto de cercanías. Para favorecer a los pasajeros que quieren ir de una a otra ciudad, el ferrocarril no presta servicio a quienes viajan desde La Corredoria, Lugones y Lugo de Llanera, entre otras localidades, puntos donde existe una demanda apreciable. ¿Cuánto tiempo ahorran así los trenes? En sentido hacia Oviedo los semidirectos invierten entre 25 y 29 minutos en completar su recorrido; el resto de servicios tardan 32 o 33 minutos. Es decir, la ventaja es, en el mejor de los casos, de ocho minutos.

En el trayecto inverso ocurre parecido. Las lanzaderas tardan entre 25 y 27 minutos. Los trenes con paradas necesitan entre 29 y 34 minutos. El ahorro oscila así entre los nueve minutos ganados al reloj y los dos. Las proporciones son parecidas en el resto del ancho convencional. Entre Avilés y Oviedo circulan 55 cercanías (sumados ambos sentidos), de los que el 11% son semidirectos. El plan del Principado pasa por potenciar también la estación de Lena, que cuenta ya con semidirectos a Oviedo y Gijón. Distinto es Feve, donde se pretende potenciar también las lanzaderas. La falta de vía doble en la mayoría del trazado lo complica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Solo el 12% de cercanías de Renfe entre Gijón y Oviedo son trenes directos