Secciones
Servicios
Destacamos
CARLA VEGA FERNÁNDEZ
Viernes, 24 de junio 2022, 12:56
La jueza del Juzgado de lo Penal nº 2 de Oviedo ha dictaminado esta mañana la suspensión del juicio oral contra Constantino N. M., acusado de la muerte de un hombre al que atropelló y abandonó tendido en la carretera en Llanera en 2021 cuando ... huía de forma temeraria de la Policía Local de Gijón. La ausencia de tres de los agentes de la Guardia Civil de Gijón, especialmente de dos de ellos, provocó que se llegase a esta decisión, ya que su testimonio se considera clave en este caso. Uno de ellos se encuentra de baja, y el otro de vacaciones, por lo que se ha acordado el aplazamiento de la visita oral, presumiblemente hasta el mes de septiembre por motivos de agenda de la jueza que lleva el caso.
Tanto Fiscalía como las acusaciones particulares estuvieron de acuerdo con esta decisión, añadiendo el Ministerio Fiscal la petición de que se mantenga la prisión provisional preventiva para el acusado, que actualmente se encuentra cumpliendo condena por otros hechos, gestionados también por este mismo juzgado. A la petición se sumaron las acusaciones particulares, añadiendo la jueza que esta iba a ser propuesta por ella misma también. A pesar de que el 31 de julio Constantino N. M. cumpla su actual condena, se mantendrá en prisión al menos hasta la celebración de la vista oral de este caso al existir un riesgo elevado de fuga y asegurar así la comparecencia del mismo en el juicio.
Además de lo ya expuesto, Fiscalía considera necesario conocer el resultado de un recurso presentado ante la Audiencia Provincial por parte del padre del fallecido, que acusa a la acompañante del conductor y a los agentes implicados en la persecución por abandono del atropellado. El Ministerio Fiscal considera que la resolución con respecto a la copiloto del vehículo puede ser relevante en cuanto a la responsabilidad de la misma en el caso, aunque esto no afecte directamente al enjuiciamiento de los hechos. En cuanto a las penas solicitadas, más allá de los siete años de prisión que pide Fiscalía por homicidio, abandono del lugar y atentado, las acusaciones particulares por parte de la Guardia Civil de Gijón y la viuda del fallecido piden una pena mayor, que ascendería a los 10 años.
Noticia Relacionada
En torno a las 12.20 horas del 20 de septiembre de 2021, el acusado circulaba por la Avenida de Oviedo, en Gijón, conduciendo un Volkswagen Golf acompañada de la propietaria del vehículo. Según apunta Fiscalía, Constantino N. M. circulaba «a velocidad excesiva y con peligro para el resto de los vehículos y peatones», por lo que una patrulla de la Policía Local de Gijón le dio el alto para que se detuviera. Mientras que en un primer momento parecía que se detendría, el hombre aceleró de repente y reanudó la marcha «a gran velocidad, esquivando al resto de los usuarios de la vía».
Comenzó entonces una persecución que se inició en la carretera AS-II, «realizando maniobras peligrosas, como circular en zigzag» y al llegar a la altura de Llanera se salió de la autovía para tomar la AS-17, carretera en la que, en el punto kilométrico 19,107, sucedió el atropello mortal. El Ministerio Fiscal apunta que se trata de «un tramo recto, con perfecta visibilidad, con doble sentido de circulación». Al invadir el arcén derecho adelantando a dos vehículos fue cuando el conductor alcanzó al joven de 22 años, que salía de su domicilio, encontrándose de espaldas a la marcha del turismo. El golpe hizo que saliese despedido y falleciese al instante.
La persecución continuó, ya que el acusado continuó su marcha, hasta la calle Carrión, de Posada de Llanera, donde se vio obligado a detenerse por la presencia de un camión frigorífico que le impedía continuar. En este punto los agentes se acercaron a él para detenerle, arremetiendo este contra ellos «a patadas y puñetazos, por lo que tuvieron que reducirlo, utilizando la fuerza». En el momento de la detención se le realizaron las pruebas para la detección de drogas, resultando positivo en THC-25 (cannabis), sin embargo, el posterior análisis de saliva dio negativo y no se solicitó análisis médicos de contraste. El examen policial tampoco observó que el acusado presentara signos externos de influencia de las drogas o alcohol en la conducción y tampoco que estuviera influido por estas sustancias en su forma de conducir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.