Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Domingo, 12 de mayo 2019, 01:57
Palistas del Oviedo Kayak y algunos voluntarios trabajaron ayer para limpiar de basuras, restos de plásticos y otros residuos las márgenes de los ríos Nalón y Caudal a su paso por Ribera de Arriba. Aprovechando su conocimiento de la zona -es el escenario de los entrenamientos del club, «limpiamos nuestra casa», explicó su presidente, Faustino Santos- y la movilidad de canoas y piraguas, una veintena de palistas trabajó para retirar los abundantes residuos de zonas inaccesibles de otra manera. Las crecidad invernales en estos dos cauces tan humanizados siempre provocan el arrastre de basuras. Muchas quedan prendidas en las ramas de la vegetación de ribera en esta zona debido al descenso en la velocidad de la corriente que supone la presa de la central térmica de Soto de Ribera de EdP. «Parecían árboles de Navidad, quitamos mucho, pero sigue quedando bastante», señaló Santos.
La compañía eléctica firmó un acuerdo en marzo con el Oviedo Kayak y FAPAS para colaborar en la mejora del medio ambiente de la zona y en la identificación y recuperación de especies animales y vegetales autóctonas del entorno durante los próximos tres años.
La limpieza de ayer es solo parte de un plan más ambicioso que tiene entre sus objetivos principales el de recuperar las poblaciones de quirópteros (murciélagos) de la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.