MARCOS GUTIÉRREZ
SIERO.
Lunes, 5 de noviembre 2018, 01:14
La memoria de los dieciocho vecinos de Siero, Noreña y Oviedo asesinados el 4 de noviembre de 1937 y cuyos restos yacen en dos fosas comunes en la parroquia sierense de San Miguel de la Barreda, sigue muy presente. Ayer tuvo lugar el acto de homenaje organizado por la Comisión de Amigos y Familiares de Represaliados de la II República San Miguel de la Barreda.
Publicidad
Fiel a su cita acudió Antonio Suárez Trabanco. Tiene allí enterrado a su abuelo Antonio Suárez García, natural de Espiniella, en Siero. «Un año más, en estas fechas, realizamos este acto de reconocimiento a todas las víctimas que aquí están», destacó. Jesús Sánchez, uno de los familiares y portavoz de la comisión, subrayó la necesidad de reformar la ley nacional de Memoria Histórica, «garantizando su cumplimiento efectivo, frente a la actitud de quienes la paralizan conscientemente».
Pidió a los representantes políticos presentes que, «al amparo de la futura ley», se haga efectiva «la declaración y reconocimiento legal de las fosas comunes de San Miguel de la Barreda como lugar de nuestra memoria colectiva». Al acto acudió el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez. Señaló que las dieciocho personas allí enterradas dieron su vida para que hoy podamos hablar en público en libertad y sin miedo». Asimismo, se preguntó por qué «no podían estar aquí personas que no pertenezcan a formaciones de izquierdas. Mientras eso no suceda nos quedará mucho por hacer». Glauco Antonio Argüelles, secretario general de la Agrupación Socialista de Noreña, quiso hacer mención al acto vandálico contra el monumento en memoria de las víctimas de la represión franquista del cementerio ovetense del Salvador.
La concejala de Urbanismo de Siero, Noelia Macías, destacó que el acto de ayer honra «la memoria y la dignidad» de unas personas a las que la vida les fue arrebatada «en su lucha por la libertad». Verónica Noval, en representación de la Federación Socialista Asturiana, incidió en que «un genocida como Franco no puede descansar en Patrimonio Nacional». René Coviella, portavoz de IU en Noreña, pidió que se siga avanzando en la ley de Memoria Histórica que, aún, «presenta lagunas». Por su parte, Tere Álvarez, coordinadora local de IU en Siero, lamentó que formaciones como PP, Ciudadanos o Foro sigan sin poner en su agenda el restablecimiento de la memoria de los represaliados por el franquismo.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.