Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Miembros de la Cofradía de los Siceratores; la edil de Festejos, Ana Rodríguez; el alcalde, Juan Cañal; el cronista oficial naveto, Leocadio 'Calo' Redondo y los llagareros Monchu Viña, de El Piloñu, y Miguel Rodríguez, de Viuda de Angelón, ayer en la presentación. MÓNICA RIVERO
El Festival de la Sidra estrena una comida en la calle y alarga un día las verbenas

El Festival de la Sidra estrena una comida en la calle y alarga un día las verbenas

La cita repartirá dos mil litros de sidra y distribuirá entre los participantes vasos de plástico individuales para evitar posibles contagios

M. RIVERO

NAVA.

Miércoles, 29 de junio 2022, 01:30

«El Festival de la Sidra sin contacto y bullicio nun ye Festival de la Sidra». Y por eso, el Ayuntamiento de Nava, con Juan Cañal a la cabeza, ha presentado un programa que promete devolver una normalidad «plena y necesaria» en la cuadragésimo quinta edición del evento sidrero por excelencia en Asturias, del 5 al 11 de julio, que este año trae novedades.

La principal será la comida al aire libre que tendrá lugar el domingo, día 10, en la calle Baja y aledaños. Con pañuelos a modo de parasol, el Consistorio ya prevé la ampliación de las mesas a la calle Alta y «donde haga falta» para atender esta «demanda vecinal». Además, para apaciguar las ganas de folixa tras dos veranos de restricciones a causa de la pandemia, la concejala de Festejos, Ana Rodríguez, anunció que las verbenas comenzarán un día antes, el jueves 7 de julio, y se alargarán hasta la noche del domingo.

Como medidas especiales para evitar brotes y contagios, Cañal comentó que se repartirán vasos de plástico individuales para disfrutar sin riesgo de los dos mil litros de sidra que se repartirán por en ocho pipas en la Ruta de la Sidra. Pero antes, el doctor en Astrofísica, licenciado en Matemáticas, investigador y profesor, Simón Díaz García (1987), leerá el pregón.

No faltarán en la programación los concursos a la mejor Sidra Natural y de Nueva Expresión y Derivados de la Manzana de Nava y del Principado de Asturias. También se disputará el XXXV certamen internacional de escanciadores y volverá el Sidrafórum, que en esta ocasión versará sobre 'La sidra en Bretaña: un gustu secular'.

Presentación en Madrid

La de ayer no será la única presentación en sociedad de la amada cita para los más sidreros. El Ayuntamiento de Nava estará mañana en la sede del Centro Asturiano en Madrid para dar a conocer el festival como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un título que a la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias se les queda corto y ya apuntan a la internacionalización del evento. De momento, adelantó el mandatario, la intención de la administración local es «institucionalizar» el 3 de junio, Día Mundial de la Sidra, fecha en la que esperan repetir un escanciado popular multitudinario como el que este año reunió a cientos de personas -incluyendo políticos de todos los signos- para compartir unos culetes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Festival de la Sidra estrena una comida en la calle y alarga un día las verbenas