Secciones
Servicios
Destacamos
R. FRANCÉS / R. MUÑIZ
GIJÓN.
Jueves, 1 de febrero 2024, 01:04
El conflicto laboral en ITVASA, empresa pública que se encarga de la inspección de los vehículos en régimen de monopolio, entra en una nueva fase. Hasta ahora, Principado y representantes laborales discutían sobre aspectos de la negociación. Ahora disienten sobre la existencia misma de las conversaciones.
Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica y presidenta de ITVASA, respondió así ayer a los periodistas: «Creedme que estamos poniendo todo de nuestra parte por conseguir llegar a ese acuerdo con los trabajadores. Estamos permanentemente en diálogo con sus representantes y poniendo todo lo posible y legalmente admisible encima de la mesa para llegar a un acuerdo y que depongan la huelga».
Desde el comité de huelga actúa como su portavoz Marcos Llorente, delegado de CC OO, la central mayoritaria en la empresa con diez de los 22 representantes laborales. Según su versión, el último contacto con el Principado se remonta al 18 de enero, cuando el viceconsejero, Isaac Pola, se sentó en la mesa de negociación abierta en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC). Pola planteó reducir la jornada laboral a 35 horas semanales a partir de septiembre, vinculándolo a un incremento de la productividad; también ofreció el pago de un plus si se reducía el absentismo. La propuesta, según dijo Pola, la hizo «con la contraprestación de retirar la huelga de forma inmediata y continuar la negociación en el ámbito de la empresa», algo a lo que no accedió la parte social. En consecuencia la negociación quedó rota. «No continuaremos en el marco actual las negociaciones mientras siga la huelga», afirmó el viceconsejero.
Desde ese día 18 el Principado pide a los trabajadores una «reflexión». El presidente, Adrián Barbón, llegó a decir que de cronificarse el problema su Ejecutivo se vería en la obligación de repensar el modelo actual, sin concretar si pensaba en dejar que el capital privado entre en ITVASA o autorizar a empresas privadas a hacer las inspecciones.
Los trabajadores han seguido con una huelga que iniciaron en noviembre, con paros parciales los lunes, miércoles y viernes, lo que está alargando la lista de espera para sacar la cita previa. Llorente se mostró abierto a suspender la protesta en caso de tener una «negociación seria», algo que, a su juicio, exige refuerzos y mejoras laborales que no estén ligadas a situaciones futuras o condiciones. Según esta parte, el día 18 tuvo lugar la primera y última negociación con presencia del Principado. Es decir, habrían pasado hasta ayer 13 días sin contactos entre el Gobierno regional y los representantes laborales.
¿A qué diálogo aludía entonces ayer Roqueñí? Desde su consejería apuntaron al secretario general de la Federación de Industria de CC OO, Damián Manzano. Preguntado al respecto, Manzano explicó que el papel de su organización se ciñe a intentar que «ambas partes se vuelvan a sentar», pero que la negociación debe llevarse con el comité de huelga.
Las versiones vuelven así a alejarse. La consejera aseguró ayer que para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga está «a la espera de que nos hagan una contrapropuesta por parte de los trabajadores, para alinear las posturas y ver realmente si podemos atender esta nueva propuesta que nos van a hacer después de la reunión que hubo con el viceconsejero la semana pasada». «Si esperan una contraoferta que nos lo digan porque si no nos llaman pueden esperar sentados», replica el portavoz del comité.
La consejera indicó que «el comité de huelga no se puso en contacto conmigo. Me ha solicitado una reunión una persona de un sindicato, pero que no es representante del comité de huelga». Llorente sostiene que el viernes, por registro, otra delegada de CC OO pidió esa reunión a Roqueñí; en el motivo del asunto dijo hacerlo como «miembro del comité de huelga de ITV». «No busquen excusas, si quieren, nos vemos ya mismo», dice Llorente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.