Damián Arienza

Revivir a Pelayo con la Inteligencia Artificial y dormir en un plató: las nuevas bazas para el turismo

Casi 3.000 expertos de todo el país se reúnen en Oviedo en el Congreso Nacional de Innovación en el Sector Turístico

Chelo Tuya

Gijón

Lunes, 13 de mayo 2024, 19:46

Un Pelayo vivo en plena Reconquista. Dormir en habitaciones como platós de cine. No solo de precios dinámicos y de Asturias como refugio climático vive el VII Congreso Nacional de Innovación en el Sector Turístico organizado por Otea que desde este lunes y hasta el martes, 14 de mayo, reúnen en Oviedo a casi 3.000 expertos de todo el país. Diego Calvo, cofundador de Concept Hotel Group, explicó la importancia de «hacer hoteles conceptuales» en los que el viajero se encuentre con estancias «cinematográficas».

Publicidad

Mientras, Rafael de Jorge, fundador de Growtur, sentenció: «Estamos obligados a incorporar la Inteligencia Artificial (IA) en todos y cada uno de los procesos actuales que tenemos en nuestro negocio».

El fue el encargado de mostrar «de mano, qué es la IA» y, después de «cómo ya está influyendo en nuestros negocios». Como ejemplo, De Jorge explicó que «con la IA se puede ayudar a las gobernantas para comprobar el calendario de las limpiadoras» y, también, «poder conseguir nuevos canales de comercialización».

Porque, afirmó que los canales de comercialización tradicionales están empezando a ser sustituidos por la IA. «El consumidor ya pregunta directamente dónde ir o dónde comer». Asegura que no son las grandes empresas las mayores beneficiadas, «las pequeñas y medianas empresas tienen más habilidad y potencial para cambiar», a las que no les supondrá «un coste excesivo porque, por suerte, pese a que son muchos, son microcostes». Asegura que «es un cambio transversal y comercial». De Jorge trabaja ya en un proyecto piloto, «con Turespaña, en los procesos del propio departamento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad