Ver 70 fotos
Ver 70 fotos
Hace un año, en este mismo espacio, en Fitur, el Principado echaba el resto para promocionar la inminene llegada de la alta velocidad. Se calculaba para mayo la apertura de la variante de Pajares, un poco antes de las elecciones autonómcias. No fue así, se retrasó a noviembre, pero las cifras son incontestables. Por eso, decía ayer Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado, que la presente cita sirve para «recoger los frutos». De lo que ha costado y de los 20 años esperando por la infraestructura que ha supuesto «una revolución sin precedentes para la conectividad turística».
Publicidad
Llamedo se estrenaba ayer como máxima responsable de Turismo del Principado en una de las ferias mundiales más importantes del sector. Lo hizo con cifras para dejar claro que se han hecho los deberes: 156.000 billetes de alta velocidad vendidos hasta la fecha, un retorno económico de 30 millones de euros desde la apertura de la variante y cifras de turistas y pernocaciones «sin precedentes».
Noticia relacionada
Pero como lo del AVE -que a pesar de ser una marca comercial ya se ha instalado en el lenguaje común- lleva poco, este año el estand del Principado también va de eso. «El AVE al paraíso. Sube y vuelva sin alas a Asturias», reza la campaña. Más allá de eslóganes, otros datos a corto plazo que son los que le interesan al visitante de la feria y al común de los mortales que quiera desplazarse al Principado: se cuentan los días para estrenar los trenes Avril (que recortarán los tiempos) y que desde el 1 de marzo saldrán a la venta «muchos más» de 200.000 billetes baratos o a «superprecio», como los denomina el Gobierno regional.
Y una novedad más: ya está confirmado que a finales de marzo la alta velocidad ferroviaria llegará a Avilés. Desde la tercera ciudad más poblada de Asturias saldrá todos los días un tren destino a Madrid. Una frecuencia más que gana asturias, ya que no supondrá restar ninguna de las actuales. Lógicamente, la alcalesa de la ciudad, Mariví Monteserín, presente ayer en Fitur, estaba feliz. «Es un oportunidad. Ha llegado el momento de promocionar junto con Renfe el llegar a Avilés. Es un destino para visitar que no defrauda cuando se visita, pero también para la organización de congresos y jornadas», afirmaba ayer la regidora. Sin ir más lejos, entre otras muchas citas, Avilés acogerá el campeonato de España junior de ciclismo. La alcaldesa fue una de las protagonistas de la firma del convenio de colaboración con Renfe. Oviedo y Gijón ya lo tienen, acuerdo que renovarán mañana.
El presidente de la empresa pública, Raúl Blanco, estampó dos firmas más ayer: con el Principado y con Fade, en representación de la mesa de Turismo. Mediante este acuerdo, Renfe divulgará los principales puntos de interés turístico de Asturias, así como sus actividades culturales, las campañas conjuntas que impulsen y los eventos que se acuerden, a través de sus canales de comunicación comercial. También se garantizan los descuentos en los billetes para los asistentes a los congresos y eventos organizados por la sociedad de gestión, siempre que reúnan a más de 75 personas que utilicen sus trenes en recorridos nacionales.
Publicidad
Noticia relacionada
El presidente de Renfe, Raül Blanco, destacó que «seguimos trabajando sin descanso para que la llegada de los Avril sea posible cuanto antes» y que su objetivo es «seguir cumpliendo y convertir en realidad los proyectos para Asturias». Tras la firma, Gimena Llamedo agradeció a Renfe que la alta velocidad, «tras 20 años, sea una realidad» y ahora toca «seguir trabajando para que los visitantes elijan Asturias en todas las ocasiones». La vicepresidenta también celebró la buena sintonía y «seguir trabajando en la misma dirección, de la mano del sector, Fade y el Ayuntamiento de Avilés».
El día de Asturias en la feria será mañana, pero el presidente Adrián Barbón no quiso perderse la inauguración. Como ya es tradicional por el estand pasaron los Reyes, Don Felipe y Doña Leticia. No hubo culín de sidra este año, pero sí compartieron la experiencia de velocidad con el presidente, vicepresidenta, la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, y el viceconsejero de Transportes, Jorge García. Por el estand también pasó el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.