Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Viernes, 14 de agosto 2020, 16:33
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone este viernes en marcha la 'Operación 15 de agosto', que incluye una serie de medidas de regulación y ordenación del tráfico para facilitar la circulación en carretera, en caso de que las intensidades viarias así lo ... requieran y el trabajo de los radares cobrará vital importancia. Los que más conductores cazan saltándose los límites de velocidad están situados en la autopistas del área metropolitana. El exceso de velocidad está a la cabeza de las infracciones de tráfico cometidas en las carreteras asturianas durante 2019. Se registraron 80.051 multas por esta cuestión, lo que supone un incremento del 75,70% respecto al ejercicio anterior, en el que se computaron 45.560.
El radar que acumula más multas en Asturias se sitúa en Gijón. Concretamente, en el kilómetro 371,2 de la Autovía del Cantábrico, en el enlace desde Arroes, Quintes y Quintueles; justo antes de los túneles del Infanzón en dirección hacia la villa de Jovellanos. En solo un año, este radar ha aumentado las denuncias por exceso de velocidad en 25.579. De 460 en 2018 a 26.039 en 2019.
En segundo lugar, el radar situado en Oviedo en el túnel de La Bolgachina, en el kilómetro 30,2 de la A-66, acumuló 11.940 multas el año pasado. A este le sigue el situado en las inmediaciones del túnel de Brañavieja, en la A-8 en el kilómetro 366,9 con un total de 8.623 denuncias durante el ejercicio anterior.
También en la A-8 en el kilómetro 362, 6 justo antes de los túneles de Niévares, con una limitación de 100 kilómetros por hora, computó 7.394 infracciones por exceso de velocidad en 2019 respecto a las 3.666 del año anterior.
A-8 (371,2) 26.039 (2019) 460 (2018) 555 (2017)
A-66 (30,2) 11.940 (2019) - (2018) 2.354 (2017)
A-8 (366,9) 8.623 (2019) 98 (2018) 252 (2017)
A-8 (362,6) 7.394 (2019) 3.666 (2018) 7.972 (2017)
A-64 (6,4) 3.204 (2019) 4.536 (2018) 2.724 (2017)
N-632 (100,4) 3.183 (2019) 638 (2018) 2.439 (2017)
A-8 (355,8) 1.456 (2019) - (2018) 1 (2017)
A-8 (385,2) 967 (2019) 3.376 (2018) 1 (2017)
A-66 (24,4) 822 (2019) 1 (2018) - (2017)
A-64 (8,7) 628 (2019) 317 (2018) 270 (2017)
También tuvo un repunte de infracciones captadas el radar localizado en la N-632 en el kilómetro 100,4, situado en la variante de Avilés dirección Galicia, con un total de 3.183 denuncias en 2019 frente a las 638 de un año antes.
En la A-66 en el kilómetro 24,4, en el enlace de la A-64 con Benavente computó 822 infracciones en 2019 respecto a una sola registrada en 2018. Y en la A-64 en el kilómetro 8,7 en el túnel de Fabares dirección Villaviciosa con 628 en 2019. En la A-8 en el kilómetro 355,8 localizado en Gijón, sumó 1.456 el año pasado.
Los cinemómetros que registraron una caída de denuncias fueron los situados en el kilómetro 6,4 de la A-64, en el túnel de Fabares con 3.204 en 2019 respecto a las 4.536 registradas en 2018. También el situado en la A-8 en el kilómetro 385,2, en la autovía del Cantábrico en el viaducto de Somonte con un total de 967 denuncias el año pasado respecto a las 3.376 contabilizadas en 2018.
Son datos que revela un estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que alerta del incremento en la actividad de determinados radares.
Más información
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.