

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
GIJÓN.
Lunes, 5 de abril 2021, 01:12
«Lo único que quiero es que se investigue mi caso, porque no es normal. Tengo covid otra vez, después de pasarlo en noviembre y, sobre todo, después de haberme puesto la doble dosis de las vacunas». Lleva el ánimo marcado en la voz, pero también la fatiga al respirar. Alicia Costales Vega, gijonesa, de 47 años, auxiliar de enfermería y técnico de laboratorio «aunque esa profesión la tengo poco practicada» presenta un diagnóstico clínico a estudiar por la Consejería de Salud.
Como ella misma narra, vuelve a estar contagiada de la covid. Una enfermedad que ya pasó «y muy mal» en noviembre pasado. Y una enfermedad contra la que se vacunó en enero y febrero, ambas dosis, como trabajadora que es de una residencia privada gijonesa. Una de las de mayor capacidad y con muchas plazas concertadas. El pasado día 30 de marzo, cuando pensaba que el cansancio que sentía «era normal, porque estamos trabajando mucho y, además, mi cuerpo no se ha recuperado al cien por cien», recibió la noticia inesperada: «Di positivo en covid. No lo entiendo».
Ni ella ni los médicos que la tratan. «De momento, creen que puedo estar infectada con una cepa diferente a la que me enfermó en noviembre». Le hablan de la británica, pero «no tengo aún ninguna confirmación». Lo que sí tiene claro es que debe permanecer confinada en su casa «como en noviembre». Y como ella, los usuarios del geriátrico en el que trabaja.
Un centro en el que lleva más de un año como auxiliar de enfermería. Hace el turno de noche y recuerda, con mucho orgullo, «que durante la primera ola no tuvimos ningún caso. Fue muy duro, eran momentos en los que faltaba material, mis amigas me hacían mascarillas... Sin embargo, salimos».
Y todo fue bien hasta finales de octubre, cuando la segunda ola, más dañina, atrapó a su centro de trabajo de pleno. «Mi puesto está en la planta covid y fueron momentos muy complicados. Llegaron a fallecer 18 residentes en esa segunda ola. No sabíamos qué pasaba, porque se cumplían todos los protocolos estrictamente, pero la covid entró sin saber cómo». Tanto entró que la atrapó también a ella.
«Llevaba unos días rara, pero como tengo migrañas pensaba que era eso». Error. «Lo que tenía era covid». Se aisló en casa, al cuidado de su hija «que mantenía todas las distancias conmigo» y vivió un mes «horrible. La primera semana no me podía no mover. Pasé de tener siempre en la nariz un olor a metal a perder el olfato y el gusto. Dejé de comer. Perdí cuatro kilos en la primera semana. Solo tenía sed, mucha sed».
Un mes después, volvió a trabajar y, en enero, como todo el personal sociosanitario, entró en la rueda de la vacunación. «Me pusieron la última dosis en febrero. Y todo bien». Todo hasta el pasado día 30. En un control rutinario de coronavirus, de los que las residencias geriátricas deben hacer una vez al mes, volvió a dar positivo en covid.
«Mi jefa dijo que había dado positivo en la PCR. Que me quedara en casa, que me iban a repetir la prueba con, además, un análisis serológico». Y mientras la nueva intrusión del palito por la nariz la dejó tranquila, «dio negativo», su sangre reveló que «tengo covid: una carga viral de mil, según me dijeron».
Nada que ver, recuerda, con la primera vez, «que llegué a tener 500.000», pero lo suficiente como para tener que volver a confinarse ella y todas las personas con las que ha estado. «Lo que se ha traducido en que la residencia ha tenido que aplicar el protocolo covid: otra vez blindar el centro y aislamiento a todos los residentes con los que yo he estado en los últimos días».
Ahora estará confinada «hasta el día 12» y reconoce que «estoy muy cansada». Ha sido un año de casi encierro, «apenas salía, por responsabilidad con los residentes y con mi familia», reconoce. Y ahora ve «que todo vuelve a empezar. Quiero saber qué ha ocurrido. Quiero que se investigue mi caso para evitar que se repita».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.