Borrar
Un hombre recibe ayer una dosis de vacuna en el HUCA. JOSÉ VALLINA
Coronavirus en Asturias: Salud investiga si la trombosis cerebral de una mujer de 55 años se debe a la vacuna
Coronavirus en Asturias

Salud investiga si la trombosis cerebral de una mujer de 55 años se debe a la vacuna

Ha sido ingresada en el Hospital Álvarez-Buylla de Mieres, se encuentra «estable» y el escáner refleja «una buena evolución clínica»

Eduardo Paneque y yago gonzález

Gijón

Lunes, 5 de abril 2021, 01:09

Una mujer de 55 años está ingresada en el hospital Álvarez-Buylla de Mieres tras haber sufrido una trombosis cerebral. Había sido vacunada recientemente con AstraZeneca, por lo que la Consejería de Salud está estudiando si hay relación entre ambas circunstancias.

La paciente se encuentra «estable» y con «buena evolución», según han trasladado a EL COMERCIO fuentes de Salud. No obstante, su caso está siendo analizado por las autoridades sanitarias. Se le realizó un escáner que demostró que la afectada tiene una buena evolución clínica y las mismas fuentes insisten en que aún no es más que una sospecha la relación entre la vacunación con AstraZeneca y este caso de trombosis cerebral.

La unidad de farmacovigilancia se encargará hoy de estudiar si existe relación o no entre esta vacuna y la dolencia de la paciente. Expertos en neurología consultados por este periódico explican que hay mucha diferencia entre un trombo arterial y sin plaquetas y uno venoso y con plaquetopenia, que son los que provoca la vacuna.

En esa línea, apuntan a que una trombosis en una persona de 55 años tiene más probabilidades de estar relacionada con una hipertensión arterial o a una arritmia cardiaca que con una trombosis venosa cerebral generada por la inoculación de una vacuna.

La vacuna de AstraZeneca vive inmersa en la polémica desde antes de llegar a la población. Alemania limitó su aplicación a los mayores de 60 años, después de registrar unos cuarenta casos de trombosis en venas cerebrales sufridas por pacientes que habían recibido esta vacuna, fundamentalmente mujeres.

Estudio alemán

El especialista en transfusiones de la Universidad de Greifswald, Andreas Greinacher, que ha estudiado a fondo estos casos, asegura haber encontrado la causa de las trombosis en una reacción inmune. Según sus conclusiones, tras el suministro de la vacuna, la reacción de los anticuerpos tiene como consecuencia una alteración significativa del suministro de plaquetas sanguíneas, lo que deriva a su vez en que se produzcan trombos con mayor probabilidad. Aún así, la posibilidad de que se lleguen a producir los trombos es «realmente baja» y «una vez identificado el problema, sabemos cómo tratarlo», asegura Greinacher. El tratamiento es a base de anticuerpos inespecíficos de donantes de sangre, inmunoglobulinas, que disolverían los coágulos, al igual que sucede en los casos normales de trombos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salud investiga si la trombosis cerebral de una mujer de 55 años se debe a la vacuna