Secciones
Servicios
Destacamos
E. FANJUL
OVIEDO.
Miércoles, 26 de agosto 2020, 01:30
Los colegios públicos asturianos podrán tener extraescolares el próximo curso. El Gobierno del Principado anunció ayer a las empresas del sector que está dispuesto a revocar la suspensión de estas actividades, aprobada en julio dentro de la normativa que regula la vuelta a las aulas.
No solo eso, según confirmó ayer Diego Pastrana, portavoz de del colectivo de Empresas de Servicios Auxiliares Educativos (ESAE Asturias), el Gobierno autonómico «está elaborando ya un protocolo específico para estas actividades, que se será llevado al Consejo Escolar para su aprobación». Pastrana asegura que, si se obtiene el visto bueno del órgano, «el documento podría publicarse en el BOPA en septiembre». Aunque las empresas esperan que el cambio de la normativa pueda «llegar en dos semanas, para el inicio del curso».
Noticia Relacionada
LAURA MAYORDOMO / EVA FANJUL
Durante el encuentro, los representantes de ESAE apelaron «al importante papel que las actividades extraescolares puede jugar a la hora de detectar focos de contagio». En este sentido, proponen distribuir a los alumnos en grupos estables de convivencia, y evitando así que se traslade el problema a otros espacios como los parques o los cuidadores, como los abuelos».
ESAE asegura que las empresas están preparadas para hacer frente a la demanda de los centros educativos con las máximas medidas de seguridad, pero indican que «serán los directores los que finalmente decidan si hay o no oferta extraescolar». El sector se compromete a seguir las pautas preventivas que les marquen las autoridades sanitarias. Unas normas que, en principio, exigen que se garantice «la distancia social, el uso de geles para la higiene de manos, el uso de mascarillas y el control de aforos». Además, la práctica deportiva «tendrá que adaptarse». Están «dispuestos a asumir la responsabilidad» y convencidos de ser capaces de prestar el servicio en unas circunstancias tan excepcionales: «Somos unas 50 empresas y autónomos y todos estamos dispuestos a trabajar».
Noticia Relacionada
La respuesta del gobierno autonómico resultó ser una grata sorpresa: «Las sensaciones son buenas. Al final de tanta lucha se nos escuchó y nos han trasladado tranquilidad», aseguró Pastrana. Los representantes de s agradecieron «la ayuda de todos los grupos políticos de la Junta que hicieron posible que al final nos atendiera las consejerías de Educación y Salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.