D. S. FUENTE / E. GARCÍA
CANGAS DEL NARCEA.
Lunes, 29 de octubre 2018, 07:40
Las compañías eléctricas cifraron en la jornada de ayer en unos 15.000 los posibles usuarios afectados en Asturias por el temporal de nieve y lluvia que asola la región. El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, anunció durante su visita a ... Aller, donde se quedaron sin luz 5.000 ciudadanos, que el Principado exigirá a las compañías eléctricas el «perfecto mantenimiento» de las líneas «para que en ningún caso este u otros episodios de temporal puedan afectar a un servicio tan básico como es la electricidad». «Analizaremos si cumplen las medidas de prevención recogidas en el reglamento de líneas de alta tensión», donde por ejemplo se marca la distancia de separación con las masas arbóreas. Martínez señaló que tanto las eléctricas como el Principado se han fijado como prioridad el «restablecimiento inmediato de las líneas». «Se han activado todos los protocolos y no hemos escatimado en medios para intentar volver a la normalidad», aseguró el consejero.
Publicidad
Pero a última hora de ayer permanecían sin luz 13.500 asturianos. Entre las familias afectadas, 9.000 eran clientes de EDP. En las zonas de Tarna y Caleao eran 500 los perjudicados; en la de Quirós (Bárzana) y Teverga (Entrago) estaban sin luz unos 2.500 hogares, mientras que la cifra ascendía a 6.000 en Degaña, Ibias, Somiedo y Cangas del Narcea. En el caso de Viesgo eran unos 4.500 los titulares de líneas de EDP que todavía no disponían de suministro eléctrico.
Ambas compañías señalaron que el principal problema a la hora de restablecer el suministro fue el acceso al lugar donde se localizaban las averías debido a los árboles caídos, que afectaron no solo a las líneas eléctricas, si no también a las carreteras que presentaban además dificultades por la nieve.
Los vecinos afectados por el corte eléctrico no pudieron encender sus calefacciones y tuvieron que recurrir a las chimeneas y cocinas de carbón para combatir el frío. En lo que respecta a la red móvil de telefonía, las principales incidencias se localizaron en los concejos de Caso, Cangas del Narcea, Allande, Degaña, Aller, Teverga, Somiedo, Ibias, Lena y Quirós. Los problemas, indicaron los responsables de las empresas que proporcionan el servicio, se debían a que las estaciones se quedaron sin suministro eléctrico, por lo que su restablecimiento dependerá de que se solucionen dichas averías.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.