El nudo de Serín, ayer, antes de iniciarse las actuaciones previstas en la zona, que el consejero de Fomento reclamó que se pospongan hasta finalizar las obras del tercer carril. PARDO

El Principado exige a Transportes que replantee las obras en la 'Y' para reducir los graves atascos

Alejandro Calvo solicita al ministerio que modifique el calendario de actuaciones en la 'Y' para no coincidir con el remate del tercer carril

Octavio Villa y Marta Varela

Gijón | Laviana

Martes, 3 de octubre 2023, 00:49

En ocasiones los pequeños detalles marcan el tono de una relación política. Y ayer hubo dos que apuntaron con claridad a un nuevo roce entre el Gobierno regional y el central. En esta ocasión a causa de los reiterados atascos que la situación de las obras del tercer carril de la 'Y' ... han traído a la principal arteria de comunicación viaria del centro de Asturias en estos últimos días -incluido el domingo, con más de once kilómetros de circulación muy lenta entre Serín y la entrada de Oviedo a la hora del retorno dominical desde la costa tras un día de calor y soleado-.

Publicidad

El primero de esos detalles es que, teniendo prevista una comparecencia conjunta el presidente del Principado y la delegada del Gobierno en Laviana a mediodía, el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, hiciese pública casi dos horas antes la exigencia del Gobierno regional al Ministerio de Transportes de «finalizar de una vez por todas las obras del tercer carril» de la autopista 'Y', después de que la semana pasada se conociese que iban a sufrir un pequeño retraso que llevará su finalización a la próxima semana.

Primer detalle

Siendo del mismo partido político que el Gobierno central, es notable que Calvo entrase ayer en el terreno de las críticas, siquiera someramente, al afirmar que «la realización de los cortes tenía que planificarse para que la afección al tráfico fuera la menor posible, y no está siendo así, hay muchas dificultades, los usuarios sufren las consecuencias».

Por ello, instó Alejandro Calvo a los responsables del Ministerio de Transportes a «reevaluar la situación para conseguir que en estos últimos días las afecciones sean las mínimas posibles». E indicó que «hemos reiterado la exigencia al Gobierno de replantear las actuaciones complementarias, las obras que también se están haciendo en otros tramos de la 'Y' para que se valore reprogramarlas para que no añadan dificultades a la circulación».

Publicidad

De hecho, para las nueve de la noche estaba previsto que comenzase una nueva actuación complementaria en las cercanías del nudo de Serín (en la calzada en dirección a Gijón y Avilés, antes de llegar al nudo), y el consejero indicó que «al menos las obras en el nudo de Serín podrían reprogramarse» para no añadir a la culminación de las obras del tercer carril otro foco de conflictividad viaria en las cercanías (el atasco del domingo llegó a Serín) de la obra.

Segundo detalle

En referencia a la actuación principal, la de ampliación a un tercer carril, Calvo añadió que «esperamos que sean los últimos días» para que los ciudadanos puedan «ver ya las mejoras y no solo los problemas». No era una referencia muy directa, pero ya apuntaba en la línea que horas más tarde emplearían el presidente Barbón y la vicepresidenta, Gimena Llamedo, más centrados en el respeto que pidieron para los ciudadanos que en la reprogramación. De hecho, en la comparencencia conjunta posterior de Barbón y Delia Losa, el presidente fue directo («me remito a lo dicho por el consejero») y recordó que «hay que ponerse en el lugar de la gente que sufre estos atascos y con un tono sereno reconocerles que no es lo más deseable, ni mucho menos», en clara alusión a la frase de la delegada del Gobierno la semana pasada, cuando ante las críticas de los usuarios dijo que «ya sabemos que en Asturias vivimos en una tierra de ingenieros».

Publicidad

Dicho lo cual, Barbón remató: «esperamos que cuanto antes se replanifiquen y se terminen» las obras, tras lo que dio la palabra a la delegada.

Y tercer detalle. Poco después de la intervención conjunta de Barbón y Losa, y por si quedaban dudas, la vicepresidenta del Gobierno regional, Gimena Llamedo, hizo piña con Barbón y con Alejandro Calvo, confirmando que «vamos a pedir una reorganización». Esto, por sí solo, no supondría un notable enfrentamiento, pero es que Llamedo reiteró a continuación la argumentación de Barbón en el sentido de reclarmar respeto para los ciudadanos que sufren los atascos: «Sobre todo nos ponemos en la piel de toda la gente o todos los que por las mañanas también transitamos las autovías asturianas y estamos sufriendo esas consecuencias. Esperemos que duren lo mínimo posible y que pronto veamos ya esa obra tan esperada por todos y que pueda mejorar el día a día también de todos los asturianos en las próximas fechas».

Palpable malestar

El malestar entre ambos ejecutivos es palpable en este aspecto. Fuentes cercanas al Gobierno central, de hecho, hicieron referencia a una publicación de un exjefe de la Demarcación de Carreteras que achacaba a Calvo «oportunismo, demagogia y deslealtad como guía», mientras se termina una obra «de difícil solución, pues hay que hacerla de determinada manera para terminarla bien y con calidad (..,) Las tareas difíciles se hacen en equipo, y los equipos que funcionan se fundamentan en la lealtad, jamás en la felonía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad