EFE
Lunes, 5 de octubre 2020, 19:13
El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, ha destacado este lunes la «rápida» reacción del sistema científico y tecnológico de la región ante la irrupción de la crisis del coronavirus, que ha permitido crear un «clima de colaboración sin precedentes».
Publicidad
Así se ... ha pronunciado durante su comparecencia en la comisión de estudio de la gestión de la crisis sanitaria en la Junta General, donde ha señalado que la pandemia ha evidenciado «barreras, que lejos de desanimar», demuestran la necesidad de implementar procedimientos administrativos «más ágiles y eficaces».
Noticia Relacionada
El consejero, que ha recalcado que la pandemia ha puesto de manifiesto un «cambio de paradigma» en el que el sector público y privado deben trabajar de manera conjunta en la búsqueda de soluciones, ha subrayado la importancia que tienen los centros de I+D de las grandes empresas por ser lugares «donde atraer talento».
Sánchez también ha destacado que, por primera vez, Asturias ha diseñado un calendario de ayudas a la investigación plurianual hasta 2023, que contará con un presupuesto total de 45 millones de euros, y se pondrá en marcha una estrategia de especialización inteligente.
Noticia Relacionada
Por otro lado, ha explicado que el inicio de curso en la Universidad de Oviedo está siendo «muy satisfactorio» tras la finalización de otro en el que la adaptación a la docencia telemática ha sido «ejemplar».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.