Adrián Barbón durante su comparecencia el pasado viernes. ÁLEX PIÑA

Coronavirus en Asturias | El Principado decide hoy si limita la movilidad y modifica el toque de queda

El presidente regional subraya que «las medidas, por duras e impopulares que sean, no se adoptan a la ligera»

Lunes, 26 de octubre 2020, 00:45

Habrá que esperar hasta esta tarde para conocer cómo se aplican en Asturias las medidas recogidas en el decreto del estado de alarma aprobado ayer por el Gobierno. A las 16 horas, Adrián Barbón presidirá el comité de crisis de la covid-19 que reúne ... a las tres administraciones: Principado, estatal -a través de la Delegación del Gobierno- y local. En este último caso, además de la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez, han sido llamados a sumarse los regidores de los tres municipios con cierres perimetrales, Gijón, Oviedo y Avilés.

Publicidad

Hasta entonces, la única reacción del Ejecutivo regional ha llegado a través de las cuentas en redes sociales, tanto en el perfil de Adrián Barbón como en la institucional del gobierno regional. «Las medidas, por duras e impopulares que sean, no se adoptan a la ligera, sino fruto de un análisis de los técnicos y especialistas en salud pública», recalcó Barbón.

Precisamente con los últimos datos epidemiológicos sobre la mesa, y tomando como base el documento elaborado por el Ministerio de Sanidad, Asturias se encuentra en el nivel de alerta 3 -sobre 4-. Éste se debe, principalmente, a que la incidencia acumulada en los últimos 14 días en Asturias fue superior a 250 casos por 100.000 habitantes (318,5 a día 25), al igual que en los últimos siete días superior a 125 (169,24). Con el decreto del estado de alarma sobre la mesa, ahora el Ejecutivo dispone de margen para decidir sobre el toque de queda, y la entrada y salida de la región. Respecto al primer punto, podrá decidir si mantiene el horario de 23 a 6 horas o modifica el comienzo y fin en una hora, tal y como habilita el decreto. En lo referente a la movilidad, el Ejecutivo regional deberá decidir si restringe la entrada y salida de personas del territorio, una reivindicación que venía haciendo el Principado desde hacía semanas, ahora garantizada con la cobertura jurídica del estado de alarma.

«Es una declaración necesaria, fundamental para hacer frente al empeoramiento de la situación y frenar los dos elementos que explican la nueva ola de contagios: la movilidad y el elevado número de contactos estrechos», señaló ayer Adrián Barbón. La duración de cualquiera de las medidas que se adopten hoy no podrán tener una duración inferior a los siete días naturales. «Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para evitar un nuevo confinamiento en las casas», concluyó el presidente.

De pie en el autobús

La única decisión ejecutiva adoptada ayer estuvo relacionada con el transporte de viajeros. En concreto, afecta a los autobuses urbanos, que podrán utilizar el 25% de las plazas habilitadas para viajar de pie. La entrada a los autobuses contará con unos indicadores de aforo, según informó el Gobierno regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad