Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente del Principado, Adrián Barbón, en el Congreso de los Diputados. EFE

El Principado: «Nos hubiera gustado que se siguieran publicando los informes»

El Ejecutivo asturiano asegura controlar las obras estatales con las reuniones con los ministros y espera crear en enero un grupo bilateral de seguimiento

Ramón Muñiz

Gijón

Lunes, 25 de noviembre 2024, 06:30

Entre las funciones políticas que asume todo gobierno autonómico está tratar de condicionar las inversiones estatales, supervisarlas, presionar para que se cumpla cada euro prometido. Es una de las tareas que más se ha visto lastrada por el apagón ordenado por el Gobierno central ... a los informes de la Intervención General del Estado.

Publicidad

Los gobiernos autonómicos contactados por este periódico coinciden en que, sin esas estadísticas, no hay cauce reglamentario ni formal para conocer la realidad de la inversión estatal en su territorio. No reciben informe al respecto y todo depende de la interlocución que cada consejero logre con su ministro afín.

Desde el Principado de Asturias recuerdan que «como ya ha explicado el consejero de Hacienda en la Junta General, nos hubiera gustado que la Intervención General siguiera publicando los informes semestrales de inversión territorializada, un instrumento más para facilitar el seguimiento de obras e infraestructuras». En cumplimiento de la resolución aprobada por unanimidad en la Junta General el propio Principado «solicitó al Ministerio de Hacienda que retomara la publicación de esos informes». Sin éxito.

«No obstante, la falta de esa estadística no implica una ausencia de control, porque la comunicación con los distintos departamentos del Gobierno central sigue siendo continua», defienden desde el Ejecutivo asturiano.

Publicidad

Hay, insisten «una comunicación constante para monitorizar y seguir las inversiones del territorio. Los diferentes departamentos están en contacto permanente con los ministerios correspondientes para obtener la información, plantear consultas y analizar plazos de ejecución». Se trata de una tarea «cotidiana que asumen las consejerías».

El 20 de junio de 2022, en pleno «maratón» ministerial del presidente Adrián Barbón, el Principado emitió un comunicado informando de que había conseguido arrancar «el compromiso del Gobierno central de crear una comisión bilateral para evaluar la ejecución de las inversiones en Asturias», algo que el jefe del Ejecutivo autonómico calificó de «hito histórico». ¿Qué fue de ello?

Publicidad

El primer paso se dio el 20 de octubre de 2022, con la reunión de la Comisión Bilateral Estado-Principado reactivada. Tras aquella sesión se anunció la creación de dos grupos de trabajo específicos y estables, uno para analizar las infraestructuras principales, el otro para hacer «seguimiento presupuestario de las actuaciones, inversiones, plantes y programas territorializados».

El Principado «mantiene contactos con el Ministerio de Política Territorial» para constituir ambos grupos que podrían dar lugar así a un cauce formal y estable de información. «Las elecciones autonómicas de mayo de 2023 y las nacionales de julio han postergado la creación de esos dos grupos, pero está previsto que se constituyan el próximo enero», avanzan desde el Ejecutivo asturiano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad